UN JUEZQUE RETUVO EN LA CARCEL A UNA PERSONA ABSUELTA, CONDENADO A DOS AÑOS DE SUSPENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a dos años de suspensión al juez José Miguel López por retener de forma indebida más de un mes en la cárcel a una mujer acusada de tráfico de drogas a la que él mismo había absuelto. La pena impuesta es superior a la que había solicitado el fiscal, que ascendía a tres mes de suspensión.
La sentencia, que fue leida hoy or el presidente del TSJC, Guillem Vidal, también condena al Estado como responsable civil subsidiario al pago una indemnización de cerca de un millón de pesetas, que fue establecida por la víctima.
Los hechos ocurrieron el 11 de enero de 1993, cuando María del Carmen Nájar Peralta, que había sido detenida un mes antes, fue juzgada en juicio rápido por un presunto delito de tráfico de drogas en el Juzgado de lo Penal número 6 de Barcelona, del que era titular el juez condenado.
Según el fallo delTSJC, antes de que pasara un mes desde la celebración de la vista el magistrado ya había decidido la absolución de la acusada pero, sin embargo, no dictó la sentencia hasta el 19 de abril.
El TSJC alude en su sentencia a la "gravedad" de la conducta del magistrado, quien era titular de dicho juzgado a pesar de sufrir un proceso de demencia de origen arterioesclerótico, y que, según el tribunal catalán, se enmarca en un delito de detención ilegal. De este modo, rechaza la versión dada durante el juiciopor el acusado, según la cual la culpa fue de los funcionarios de su juzgado.
José Miguel López protagonizó algunos casos polémicos como juez por condenar por un delito diferente y a penas superiores a las pedidas por el fiscal a unos médicos en un caso de contagio de sida. En el juzgado dejó unos 100 casos pendientes de sentencia.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C