LA JUEZA DECANA DE MALAGA PROPONE LA APERTURA DE NUEVOS LIBROS DE REGISTRO EN EL JUZGADO DE PAZ DE ARRIATE

MALAGA
SERVIMEDIA

La jueza decana de Málaga, Soledad Jurado, ha propuesto como solución a las anomalías detectadas en el Registro Civil de la localidad malagueña de Arriate la apertura de nuevos libros de registro.

En los últimos trece años, las nacimientos, bodas y defuciones producidas en este municipio de 3.300 habitantes no habían sido anotados en el libro de registro oficial, por "omisión" del secretario del Juzgado de Paz, Pedro Ayala.

Esta situación fue detectada hace unos meses por una vecina de Málaga, natural de Arriate, que intentó tramitar una serie de documentos mediante el Juzgado de Paz de la localidad, comprobando que ni estaba inscrita su boda ni su primer hijo.

La comprobación de la ausencia de numerosos nacimientos, enlaces matrimoniales y defnciones provocó que el propio alcalde de Arriate, José Melga, interpusiera una demanda judicial al efecto en los Juzgados de Ronda.

Ayer, la jueza decana de Málaga, Soledad Jurado giró visita al Juzgado de Paz de Arriate para comprobar "in situ" las anomalías denunciadas. Esta mañana, durante un encuentro con periodistas Jurado reconoció que en los libros se encuentran en blanco "parte de los años".

Para normalizar la situación, Soledad Jurado propone la apertura de nuevos libros de registro, aunue esta situación conlleve una serie de molestias para las personas afectadas, que deberán presentar los documentos eclesiásticos que certifiquen los bautizos, bodas o fallecimientos.

No obstante, en el caso de las bodas civiles -Arriate presenta un elevado número de enlaces matrimoniales de este tipo- el reconocimiento de las mismas se realizará mediante los testimonios de los testigos.

La jueza decana comentó que el secretario del Juzgado de Paz protagonista de esta curiosa situación, Pedro Ayaa, podría haber incurrido en "responsabilidad disciplinaria". Los vecinos de Arriate han asegurado que "muchas veces tomaba nota de las bodas en servilletas de bares, que después perdía".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
C