LA JUEZA BLANCA ESTHER DIEZ DICE QUE EL CGPJ LA HA EXPEDIENTADO POR DENUNCIAR LA PRESUNTA CORUPCION JUDICIAL EN MARBELLA
- La ADED afirma que detrás del expediente está Manzanares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Marbella, Blanca Esther Díez, aseguró hoy que el expediente que ayer decidió incoarle la Comisión de Disciplina del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por falta muy grave se debe "a que dije que había corrupción judicial en Marbella", en la que implicó al vicepresidente del máximo órgano de gobierno de los jueces, José Luis Mnzanares.
La inspección realizada en los juzgados de Marbella el pasado mes de septiembre, ordenada por el CGPJ, determinó la acumulación de casos por "retrasos injustificados y reiterados" en los juzgados números 2 y 4, cuyos titulares son el decano de los jueces de Marbella, Gonzalo Trujillo, y Blanca Esther Díez, respectivamente.
En declaraciones a Radio Nacional, la jueza aseguró que su actitud al denunciar la presunta corrupción "parece que merece un castigo en este país, cuando debería ser o contrario".
Sobre el acta extendida por la Inspección, afirmó que en ella "se cuentan verdades a medias" y agregó que fue realizada con "una gran subjetividad y no puedo calificarlo más que de arbitrario".
El decano de los jueces marbellíes, Gonzalo Trujillo, no quiso efectuar ninguna declaración, aunque fuentes cercanas al Juzgado número 2 afirmaron a Servimedia que en breve "presentará alegaciones" contra el expediente.
De los siete juzgados existentes en Marbella, la Inspección ha enconrado irregularidades también en los juzgados número 3, cuya titular es Pilar Ramírez, hija de Juan Ramírez, uno de los supuestos integrantes de la red de corrupción, y en el número 5, dirigido por Rogelia Torres.
El expediente contra Blanca Esther Díez fue calificado hoy por la Asociación en Defensa del Estado de Derecho (ADED) como "la ejecución de la promesa de que en el CGPJ estaban en la tarea de cargársela, según la grabación telefónica a la conversación del vicepresidente del órgano judicial, Joé Luis Manzanares, y Juan Ramírez".
Un portavoz de ADED aseguró que la medida adoptada por la Comisión Disciplinaria es "sólo un aspecto de la filibustera batalla 'legal' librada contra la denunciante de la trama de presunta corrupción", de la que afirmó "no se ha hecho ni la menor diligencia que permita el esclarecimiento de los hechos denunciados".
El coordinador de ADED, el ginecólogo Germán Sáenz de Santamaría, indicó que "constituye una ignominia que quienes por acción u omisión conviven conla corrupción, se laven la conciencia aceptando acríticamente supuestos errores procesales, sin un estudio mínimamente riguroso del sumario, sin entrar en el fondo".
Esta asociación, junto a la Plataforma Ciudadana de Marbella, ha organizado para este fin de semana diversos actos de protesta por el expediente, entre ellos concentraciones y encierros.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1993
S