LA JUEZA ANTITERRORISTA FRANCESA VISITO HOY LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza francesa Laurence Levert, encargada de los asuntos relacionados con el terrorismo de ETA en el país galo, visitó hoy la Audiencia Nacional, donde mantuvo varias entrevistas con los magistrados que llevan sumarios relacionados con actividades de la banda terrorista.
Levert, que sustituyó al juez Bouloque cuando se suicidó, se h interesado por algunas investigaciones que llevan los titulares de los juzgados números 1 y 4, Carlos Bueren y Carlos Blanco Dívar, respectivamente, según fuentes judiciales.
La jueza ha pedido dos sumarios del "Comando itinerante" y la la sentencia del juicio que condenó el pasado 4 de marzo a Henri Parot, jefe de este grupo, a 27 años de cárcel por el asesinato, en 1979, del general de división y gobernador militar de Madrid Constantino Ortín.
No se descarta que Levert, que llegó ayer a Madridy se marchó este mediodía, haya abordado con sus colegas españoles temas relacionados con la documentación que la policía gala incautó a la cabecilla de ETA Carmen Guisasola cuando fue detenida y que haya analizado con ellos los últimos atentados de la banda terrorista.
Por otro lado, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy oficialmente que ejercerá la acusación popular contra los autores del atentado de Vic, cometido la pasada semana y que costó la vida a nueva personas.
Además, a asociación dará las 450.000 pesetas que recaudó ayer durante un funeral celebrado en Madrid por los damnificados de la acción de ETA a las 35 familias que se quedaron sin casa y sin enseres.
CRITICAS A SETIEN
La AVT manifestó también su "tristeza" por las declaraciones del obispo de San Sebastián, monseñor José María Setién, "que ha pretendido colocar en el mismo plano la muerte de seres inocentes, entre los que había cuatro niños, con la de dos asesinos terroristas".
La AVT considera que lasdeclaraciones de los obispos vascos respecto al terrorismo "provocan efervescencia en la opinión pública y dan pábulo a los enemigos de la convivencia pacífica".
La asociación solicitará a la Conferencia Episcopal Española que aclare las manifestaciones de los obispos, que, a juicio, lo mejor que pueden hacer "es guardar un discreto silencio".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
C