EL JUEZ DE LA SEO MURIO EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO, SEGUN EL GOBIERNO CIVIL DE LERIDA

-Su padre confirma que el cadáver encontrado ayer es el de su hijo

BARCELONA
SERVIMEDIA

El cuerpo rescatado hoy del interior del automóvil encontrado en un barranco de Copons (Barcelona) es, con toda probabilidad, el del juez de La Seo de Urgell (Lérida), José Antonio Martín Contreras, desaprecido en junio de 1993, cuando investigaba un fraude aduanero. Según un comunicado del Gobierno Civil de Lérida, la causa de su muerte fue un accidente de tráfico.

Todos los indicios hacen suponer que el cadáver hallado en el BMW gris metalizado con matrícula B-9045-LP, propiedad de Martín Contreras, es el del propio juez.

Su padre, Enrique Martín, que este mediodía se desplazó al lugar en el que fue encontrado el vehículo, aseguró que el cuerpo llevaba la misma ropa con la que desapareció su hio el 10 de junio pasado.

El padre del juez de La Seo de Urgell lamentó "los comentarios de la prensa y de la no prensa, sobre que se había ido con un millón, y lo han encontrado ahí abajo, sin una perra".

Según dijo, el hecho de que José Antonio Martín, de 39 años, hubiera muerto en un accidente de circulación "nos tranquiliza en ese aspecto porque había mucho malicioso".

No obstante, la confirmación de la identidad del cadáver no se conocerá hasta que los forenses de Igualada (Barcelona), acuyo depósito fue trasladado el cuerpo, le hagan la autopsia mañana.

El coche del juez fue encontrado ayer por un deportista que practicaba trial en un barranco próximo a Copons, con una profundidad de unos 60 metros y con muchos árboles. El automóvil estaba muy deteriorado, posiblemente a causa de la caida, y el cuerpo, en avanzado estado de descomposición.

Según fuentes de la investigación, en la época en que presumiblemente ocurrió el accidente, la carretera comarcal en la que se encuentra el arranco y que une las poblaciones barcelonesas de Calaf y Jorba estaba en obras y aún no se habían colocado las vallas protectoras que tiene ahora.

HIPOTESIS SOBRE SU DESAPARICION

Las primeras hipótesis de la Policía tras la desaparición del juez apuntaban la posibilidad de que hubiera sido secuestrado o víctima de una represalia relacionada con el fraude que investigaba.

Un fallecimiento a causa de un accidente fue descartado después de que durante varios días fuera rastreada la carretera, el antano de Oliana (Lérida), cercano a la zona, y numerosas pistas forestales. Todos los trabajos resultaron infructuosos.

El juez desaparecido fue destituido temporalmente el 23 de mayo por supuesta ineficacia en su tarea judicial. Había instruido la investigación de un fraude aduanero a la Comisión Europea en el que varias personas habían estafado importantes sumas de dinero por importaciones y exportaciones inexistentes.

El día de su desaparición, Martín, que ya residía en Barcelona, se había trsladado a La Seo de Urgell para cobrar el último sueldo como magistrado de esta ciudad.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1994
C