UN JUEZ DE SANTANDER CONCLUYE LA INVESTIGACIÓN CONTRA BOTÍN POR APROPIACIÓN INDEBIDA Y DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santander ha concluido la investigación abierta contra el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, y otras ocho personas más por supuestos delitos contra la hacienda pública y apropiación indebida.
En un auto conocido hoy, el juez acuerda tranformar en procedimiento abreviado las diligencias previas abierta en este caso y da un plazo de diez días a la fiscalía y a las acusaciones para que formulen, si así lo consideran, sus correspondientes escritos de acusación y soliciten la apertura del juicio oral.
En su resolución, el juez señala que Botín y los otros ocho imputados "omitieron declarar ante la Hacienda Pública los rendimientos en especie con que contribuyeron al plan de incentivos a los directivos de Banco Español de Crédito S.A., mediante la venta a los mismos, en fecha 21-10-1994, de una partida de 6.126.594 acciones por un precio inferior al real y cuya financiación sufragó el Banco de Santander S.A.".
Según el auto, el Banco de Santander "defraudó así a la Hacienda Pública las cuotas fiscales siguientes: año 1994, 1.287.475 pesetas; 1995, 115.126.180 pesetas; 1996, 101.810.454 pesetas; 1997, 77.568.327 pesetas, y 1998, 63.099.872 pesetas".
Por este caso, además de Botín, también están imputados una serie de personas que eran miembros de la Comisión Ejecutiva del Santander en 1994: Matías Rodríguez Inciarte, José Luis Díaz Fernández, Rafael Alonso Botín, Rodrigo Echenique Gordillo, Juan Secades González-Camino, Ignacio Benjumea, Juan Carlos Rodríguez Cantarero y José María Espí Martínez.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
VBR