EL JUEZ REQUIERE LAS FUENTES A DOS PERIODISTAS DE "EL MUNDO" QUE PUBLICARON QUE MIKEL ZABALZA MURIO TORTURADO EN "INTXAURRONDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Andreu, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián, requirió hoy a los periodistas de "El Mundo" Manuel Cerdán y Antonio Rubio a que le faciliten en el plazo de cinco días la identidad de las fuentes que les informaron de que el presunto etarra Mikel Zabalza murió torturado en el cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, en las afueras de la capital guipuzcoana.
Cerdán y Rubio, que se ratificaron hoy ante el juez en la veracidad de las informaciones publcadas, se acogieron al secreto profesional para no facilitar la identidad de sus fuentes, si bien se comprometieron con el magistrado a consultar con éstas para saber si les autorizan a proporcionar su identidad.
Según la información publicada por Cerdán y Rubio, Zabalza murió mientras era sometido a la tortura denominada "la bañera", y no ahogado en el río Bidasoa, como señaló la versión oficial.
Durante la declaración de Cerdán y Rubio hoy ante el juez estuvieron presentes el fiscal jefe de la udiencia de San Sebastián, Luis Navajas, los abogados del Ayuntamiento de San Sebastián, los de la Asociación contra la Tortura, los de Herri Batasuna personados como acusión particular, y el letrado de la familia Zabalza, Iñigo Iruin.
Iruin manifestó que, sin revelar los nombres de las personas que informaron a los periodistas, se hace "imposible" avanzar en las investigaciones, pese a lo cual indicó que pedirá nuevas diligencias los próximos días.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1995
C