EL JUEZ RECHAZA LA QUERELLA CONTRA CASTRO POR GENOCIDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha decidido no admitir a trámite la querella que la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba presentó el pasado 14 de octubre contra el presidente cubano, Fidel Castro, por supuestos delitos de genocidio, crímenes contra la humanidad, torturas y terrorismo. La querella rechazada también estaba dirigida contra Raúl Castro, hermano del presidente cubano, así como contra los ex ministros Osmani Cienfuegos y Carlos Amat.
Según la citada la querella, "con la llegada al poder de Fidel Castro, el 8 de enero de 1959, comienza todo un mecanismo de represión de los derechos fundamentales y libertades públicas".
Asimismo, sostiene que "uno de los instrumentos de represión más temidos dentro del régimen cubano ha sido su sistema masivo de encarcelamiento", en el que el arrestado "es víctima de la indefensión en su aislamiento y de las torturas físicas y psíquicas", como la privación del sueño o amenazas contra los familiares.
La querella destaca también que en el régimen de Fidel Castro han sido fusiladas entre 15.000 y 17.000 personas, aplicando la pena de muerte.
También asegura la sentencia que el gobierno castrista provocó el hundimiento, el 13 de julio de 1994, de un remolcador con 72 personas que pretendían salir de Cuba. Fallecieron 42 personas, de las que 23 eran niños.
Además relata el traslado, el 20 de abril de 1961, de 149 prisioneros en un camión de aluminio con forro interior de madera, herméticamente cerrado. En el viaje, que duró 11 horas, fallecieron nueve personas.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
B