COUSO

EL JUEZ PEDRAZ DENUNCIA QUE ESTADOS UNIDOS INCUMPLE EL ACUERDO DE ASISTENCIA JUDICIAL BILATERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha remitido un escrito al Ministerio de Justicia en el que afirma que, en el "caso Couso", Estados Unidos no cumple el tratado de asistencia judicial bilateral que firmó en 1990 con España.

En una providencia y en un escrito remitido a la sudirectora general de Cooperación Jurídica Inernacional del Ministerio de Justicia, Pedraz recuerda que emitió dos comisiones rogatorias a Estados Unidos sin que hayan sido "satisfactoriamente ejecutadas" por las autoridades de aquel país en los términos que establece el citado tratado. La primera solicitud de auxilio judicial fue enviada el 21 de abril de 2004 para averiguar si Estados Unidos había abierto alguna investigación sobre los hechos y pedía también la documentación que obrara en los departamentos de Estado, de Defensa y de Justicia sobre lo sucedido.

La segunda comisión rogatoria se remitió el 6 de junio de 2005 para recibir declaración en calidad de imputados y con asistencia letrada a los militares. El juzgado ofreció incluso la posibilidad de que una comisión judicial se desplazara a Estados Unidos para practicar esta diligencia.

En su escrito, Pedraz señala que Estados Unidos no ha expresado ninguna de las causas que establece el tratado bilateral para denegar la cooperación judicial solicitada.

El magistrado señala al Ministerio de Justicia que habrá que pedir a Estados Unidos las "averiguaciones y conclusiones" a las que llegó el Mando Central de los Estados Unidos sobre el caso, teniendo en cuenta que la directora de la sección penal del Departamento de Justicia americano, May Ellen Warlow, mostró su predisposición el pasado mes de enero de poner a disposición de España esa documentación.

No es la primera vez que el juez Pedraz critica la falta de cooperación en este caso. De hecho, cuando libró órdenes internacionales de detención contra los tres militares estadounidenses imputados en este caso, recalcó que adoptaba esta medida ante "la nula cooperación judicial prestada por las autoridades estadounidenses para el esclarecimiento de los hechos".

EL CASO

Pedraz investiga el asesinato del cámara de Telecinco José Couso, que murió en un ataque perpetrado el 8 de abril de 2003 contra el Hotel Palestina de Bagdad, en el que también falleció Taras Protsyuk, periodista de la agencia Reuters.

En este caso se encuentran imputados tres militares estadounidenses: el sargento Thomas Gibson, que fue la persona que disparó desde el tanque contra el Hotel Palestina; el capitán Philip Wolford, que autorizó la acción; y el teniente coronel Philip De Camp, que ordenó el ataque contra el hotel.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
VBR