UN JUEZ OBLIGA AL GRUPO ZETA A RETIRAR LA REVISTA "CNR" DEL MERCADO

-El grupo de Antonio Asensio recurrirá la sentencia y niega el "plagio"

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Madrid emitió el pasado 29 de abril una sentencia en la que se condena a Ediciones Reunidas S.A., del Grupo Zeta, a cesar la edición y publicación de la revista "CNR", por imitación y competencia desleal con "Quo", publicación de Hachette Filipacchi.

Según infrmó hoy Hachette Filipacchi, en la sentencia se ordena la "cesación automática en la edición y publicación de la revista 'CNR' en la forma y manera en que lo viene haciendo en la actualidad", así como a la "remoción de los efectos producidos por el acto de competencia deselal" con la revista "QUO".

En su fallo, el magistrado César Rubio dispone, asimismo, que el Grupo Zeta debe publicar el fallo de esta sentencia en todos y cada uno de los medios de comunicación empleados para la promoción y lanzamieno de la revista "CNR".

Según Hachette Filipacchi, el juez deja claro que Ediciones Reunidas ha incurrido en competencia desleal por haber lanzado al mercado "CNR" "aprovechando el esfuerzo y reputación ajenas", así como por "crear confusionismo y riesgo de asociación en los consumidores finales".

RECURSO DE ZETA

Por su parte, fuentes del Grupo Zeta indicaron hoy a Servimedia que recurrirán ante todas las instancias posibles la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Mdrid.

Las fuentes consultadas aseguraron que la revista "CNR" no es un plagio de "QUO". "No hemos imitado a nadie de la competencia, por eso recurriremos el fallo judicial donde sea necesario", añadió un portavoz del grupo que preside Antonio Asensio.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1999
J