EL JUEZ NAVARRO TILDA DE "PEREGRINA" LA SENTENCIA DEL SUPREMO Y ANUNCIA UN RECURSO DE AMPARO ANTE EL CONSTITUCIONAL
- El Alto Trbunal ha confirmado la sanción que le impuso por menospreciar a sus compañeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Provincial de Madrid Joaquín Navarro calificó hoy de "peregrina" y "alucinante" la decisión del Tribunal Supremo de ratificar la multa de 600.000 pesetas que le impuso en su día el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el contenido de tres artículos publicados en la prensa, y anunció que interpondrá recurso de amparo ante el Constitucional.
En declaracines a Servimedia, Navarro dijo que la sentencia del Supremo es "muy floja" y no responde en absoluto a los planteamientos jurídicos del recurso que él interpuso contra la decisión del Poder Judicial.
"Dice (la sentencia) cosas muy peregrinas. Es una especie de peregrinaje por el concepto de libertad constitucional. Es francamente alucinante que juristas de ese nivel manejen ese concepto cuando no es aplicable en absoluto al caso y cuando, de ser aplicable, tendría otro sentido y otra dimensión diferene", indicó.
El juez Navarro criticó que el fallo del Alto Tribunal no explique por qué considera que ejercía su cargo judicial cuando escribió esos artículos ni en virtud de qué razones el CGPJ defiende el honor de unos magistrados que no han presentado querella alguna por esas presuntas injurias.
Asimismo, echó en falta que la sentencia no aclare por qué el máximo órgano de los jueces "se inventa el desacato disciplinario, incurriendo con ello en un claro fraude de ley". "Podíamos esperar una deestimación, pero también cabía esperar y ahí ya exigir incluso una mayor fundamentación, una fundamentación seria, en un terreno como la libertad de expresión que merece, creo yo, algún cuidado", subrayó.
Finalmente, Navarro anunció que presentará recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, agotando así todos los trámites para acabar en Estrasburgo, donde confió en que "observarán con lupa" el hecho de que se pueda limitar a un juez la libertad de expresión.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
J