EL JUEZ MORENO DEJA EN LIBERTAD A LOS DOS PRESUNTOS COLABORADORES DE ETA DETENIDOS EL DOMINGO
- Estaban en la lista de los etarras más buscados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno dejó hoy en libertad sin fianza a Oroitz Aldekoa-Otalora y Agurne Salterain, los dos presuntos colaboradores de ETA detenidos el pasado domingo en la localidad vizcaina de Iurreta por agentes de la Ertzaintza.
Aldekoa-Otalora y Salterain, que son matrimonio, estaban acusados inicialmente de un delito de colaboración con ETA, por haber dado cobertura al "liberado" de ETA (a sueldo de la banda terrorista) Gorka Lupiañez, arrestado por la Guardia Civil el pasado 7 de diciembre.
Según informaron fuentes de la Fiscalía, durante su declaración ante el juez Aldekoa-Otalora admitió haber alojado a Lupiañez durante unos días en su casa de Abadiño (Vizcaya), pero explicó que lo hizo porque eran amigos de la infancia y porque el presunto etarra tenía problemas con su familia, aunque aseguró que no sabía de su supuesta vinculación con ETA hasta que se enteró de su detención.
Después de escuchar las declaraciones de los dos detenidos, Moreno, a instancias del fiscal Juan Moral, decidió dejar en libertad a Aldekoa-Otalora y Salterain, aunque les impuso la obligación de comparecer dos días por semana ante los juzgados más cercanos a su domicilio y les retiró el pasaporte.
Por su parte, el abogado de los dos detenidos, Iñaki Irizar, explicó que Aldekoa-Otalora y Salteraín tenían intención de entregarse voluntariamente en la Audiencia Nacional.
Indicó que el pasado 14 de enero Aldekoa-Otalora y Salterain enviaron a la Audiencia Nacional un escrito expresando su deseo de comparecer voluntariamente, solicitud que reiteraron en diferentes ocasiones.
Fue entonces, y en espera de que se tramitase su solicitud de comparecencia, cuando decidieron alojarse en el caserío de Iurreta en el que fueron detenidos el pasado domingo, propiedad de los padres de uno de ellos.
Tras la detención de Lupiañez, la Unidad de Información de la Policía Vasca puso en marcha un operativo con el fin de poder localizar a los ahora arrestados, para lo cual se vigilaron diferentes domicilios.
El letrado dijo que Aldekoa-Otalora y Salterain habían dedidido viajar hasta Madrid esta misma semana para presentarse en la Audiencia Nacional si no eran detenidos.
Irizar relató que Aldekoa-Otalora y Salterain se asustaron al ver su fotografía entre la lista de etarras más buscado de la Guardia Civil, publicada en Internet la semana pasada, y que fue entonces cuando decidieron "relajar las medidas de seguridad" y dejarse ver por los alrededores del caserío para poder ser detenidos por la Ertzaintza.
Y así fue como el pasado domingo por la mañana, Aldekoa- Otalora y Salterain fueron vistos por la Ertzaintza saliendo del caserío de Iurreta, por lo que los agentes procedieron a su identificación y comprobaron que portaban documentación legal. En el momento de la detención no llevaban armas y no ofrecieron resistencia.
Los dos detenidos estuvieron ante el juez Moreno cerca de 30 minutos cada uno y ambos accedieron a declarar. Tras su comparecencia ante el magistrado, que finalizó cerca de las 13.30 horas, Salterain y Aldekoa-Otalora abandonaron la Audiencia Nacional por su propio pie, visiblemente afectados.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
CAA