UN JUEZ DE MARRUECOS PIDE A LA AUDIENCIA NACIONAL PRUEBAS SOBRE EL 11-M PARA INVESTIGAR A UN PRESO MARROQUÍ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez antiterrorista de Marruecos Abdelkader Chentouf solicitó hoy a la Audiencia Nacional, en la que se encontraba de visita, pruebas sobre la presunta implicación del preso marroquí Abdelilah Hriz en los atentados del 11-M.
En concreto, Chentouf solicitó a la Audiencia Nacional la entrega de un peine que apareció en el piso de Leganés donde se suicidó parte de la célula terrorista que perpetró el 11-M y de un pantalón encontrado en la casa de Morata de Tajuña donde se prepararon las bombas. En ambas pruebas se encontraron restos de ADN pertenecientes a Hriz.
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que resultó imposible entregarle al juez marroquí las pruebas solicitadas ya que estas se encuentran en la actualidad en posesión del Tribunal Supremo, órgano que deberá decidir sobre los recursos planteado contra la sentencia de los atentados de Madrid.
Chentouf instruye en Marruecos una causa contra Hriz, quien fue detenido en 2005 en Siria, país al que huyó desde España, y entregado a las autoridades marroquíes.
Hriz está acusado de participar en los atentados contra los trenes en Madrid, después de que su perfil genético fuera hallado en el piso de Leganés y en la casa de Morata de Tajuña en las citadas pruebas.
Como la ley marroquí impide que Hriz sea extraditado a España, ha sido la Justicia del país magrebí la encargada de instruir la causa contra él y será allí donde se celebre el juicio.
Además de solicitar las citadas pruebas incriminatorias, Chentouf interrogó esta mañana durante cerca de una hora en la Audiencia Nacional a Mohamed Larbi Ben Sellam, alias "Abu Zubair", condenado a 12 años de prisión por su participación en los atentados del 11-M y supuesto amigo de Hriz.
Durante el interrogatorio, en el que se plantearon un total de 18 preguntas, Larbi Ben Sellam negó ser amigo de Hriz y aseguró que tan sólo le conocía de "buscar trabajo en la construcción", según señalaron fuentes jurídicas.
Asimismo, Larbi Ben Sellam dijo desconocer si el preso marroquí había desarrollado en España cualquier tipo deactividad terrorista.
JUICIO EN MARRUECOS
Por otro lado, Chentouf anunció hoy que en un plazo de tres meses tendrá terminada la instrucción del caso que se sigue en el país magrebí contra Hriz y dijo que será entonces cuando elevará la causa a la sala del Tribunal de Rabat para que se celebre el juicio.
Chentouf llegó a la sede de la Audiencia Nacional sobre las 9.30 horas acompañado por el juez de enlace con Marruecos, Ángel Llorente, y fue recibido por el fiscal jefe, Javier Zaragoza, y por el magistrado Santiago Pedraz, que actuó en sustitución del instructor del 11-M, Juan del Olmo, quien se encuentra en París en comisión rogatoria.
Antes de abandonar la Audiencia Nacional, el magistrado marroquí acudió al despacho del juez Baltasar Garzón, con el que estuvo departiendo unos minutos en una visita de cortesía.
A su salida, Chentouf aseguró que la visita había salido "muy bien" y dijo estar "muy agradecido" al juez Pedraz por su colaboración.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I