(Ampliación) CORRUPCIÓN

EL JUEZ DE MADRID URGE AL TRIBUNAL SUPREMO A HACERSE CARGO DEL "CASO GÜRTEL"

- Debido a que el delito contra la Hacienda Pública atribuido a Bárcenas prescribe a finales de este mes

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, envió esta mañana una exposición razonada al Tribunal Supremo en la que urge a los magistrados del Alto Tribunal a hacerse cargo de la investigación sobre la trama de corrupción.

El magistrado Pedreira ha tomado esta decisión al entender que son suficientes los indicios de responsabilidad penal encontrados por la Fiscalía Anticorrupción contra el senador y tesorero del PP, Luis Bárcenas, y el diputado Popular Jesús Merino. La exposición razonada también afecta al eurodiputado popular en funciones Gerardo Galeote, según informaron desde el TSJM.

El juez pide al Tribunal Supremo que se declare con urgencia competente para investigar los hechos "para evitar la posible prescripción del delito fiscal" atribuido al tesorero del PP y le solicita que llame a declarar como imputados con brevedad a Bárcenas, Merino y Galeote.

El delito contra la Hacienda Pública que presuntamente cometió Bárcenas prescribe a finales de este mes. Según la doctrina del Tribunal Supremo, la simple presentación de la exposición razonada rompería la prescripción de este delito, aunque la doctrina del Tribunal Constitucional establece que sólo se rompe la prescripción con la admisión a trámite.

Pedreira señala en su escrito que los informes de la Fiscalía Anticorrupción y de la Agencia Tributaria "han puesto de manifiesto la posibilidad veraz" de que Bárcenas y Merino "hayan podido incurrir en infracciones de naturaleza administrativa y penal".

En concreto, el magistrado señala que Bárcenas podría haber incurrido en un delito de cohecho y otro contra la Hacienda Pública por su presunta implicación en la trama de corrupción, mientras indica que Merino podría ser responsable de un delito de cohecho.

ENVÍO DE LA CAUSA

Una funcionaria de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM fue la encargada de llevar la exposición razonada al Tribunal Supremo. Sobre las 14.00 horas, esta persona recorrió a pie los escasos 50 metros que separan ambos tribunales portando el escrito en una carpeta.

La exposición razonada solicita al Tribunal Supremo que asuma "la totalidad" de la investigación llevada a cabo hasta ahora por el TSJM, y no solo la parte de la causa que afecta a Merino, Bárcenas y Galeote.

Los magistrados del Tribunal Supremo, después de consultar a la Fiscalía, tendrán que adoptar una decisión. A pesar de la petición de Pedreira, el Alto Tribunal puede quedarse con todo el "caso Gürtel" o tan sólo con una pieza separada en la que investigaría exclusivamente los presuntos delitos cometidos por Bárcenas y Merino.

El proceso dentro del Tribunal Supremo tiene tres fases. En un primer momento, la Sala de Admisión de Causas Especiales del Alto Tribunal, formada por cinco magistrados de la Sala de lo Penal, debe comprobar que Bárcenas, Merino y Galeote son efectivamente aforados.

Tras este trámite, los magistrados deberán dar traslado a la Fiscalía para que informe sobre la competencia del Tribunal Supremo, y, finalmente, la Sala deberá decidir si admite o no a trámite la causa. En caso positivo, deberá nombrar un magistrado instructor para que lleve a cabo la investigación.

La exposición razonada de Pedreira incluye el informe facilitado por la Agencia Tributaria, que certificaba la presunta comisión de delitos por parte de los aforados, y que identifica las siglas "L.B." aparecidas en la contabilidad "B" de la trama del empresario Francisco Correa con Luis Bárcenas.

Pedreira destaca en su escrito que el TSJM "seguirá practicando las diligencias necesarias" mientras el Tribunal Supremo no se declare competente para investigar los hechos.

DOS MESES EN EL TSJM

Durante los más de dos meses en los que el TSJM se ha encargado de la investigación del "caso Gürtel", el juez Pedreira ha tomado declaración a 19 imputados, entre ellos los aforados madrileños del PP Alfonso Bosch, Benjamín Martín Vasco y Alberto López Viejo.

El magistrado impuso fianza pecunarias a los principales responsables. En concreto, impuso una fianza de 955.000 euros a Martín Vasco, de 750.000 euros para López Viejo, de 1.000.000 de euros al ex concejal José Galeote -padre del eurodiputado Gerardo Galeote-, y de 1.800.000 euros al ex alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Arturo González Panero.

El escrito de Pedreira incluye a Gerardo Galeote a pesar de que esta persona perderá su condicion de aforado próximamente, ya que no repite como eurodiputado. En el hipotético caso de que también Bárcenas y Merino perdiesen su condición de aforados - al renunciar a sus actas de senador y diputado- la causa podría volver al TSJM.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2009
R