EL JUEZ JUAN DEL OLMO RECHAZA INVESTIGAR EL NEVO CASO ABIERTO CONTRA JESUS GIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha rechazado investigar el nueva causa abierta contra el alcalde de Marbella, Jesús Gil, por malversación y falsedad en documento público, según un auto al que tuvo acceso Servimedia.
En su auto, fechado en el día de hoy, Del Olmo argumenta que la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil no versa sobre un preunto delito de estafa, por lo que la Audiencia Nacional no es competente para investigar el caso.
"Nos encontramos con una supuesta malversación de caudales públicos constreñida al Ayuntamiento de Marbella, que por su cuantía presunta, unos 5.000 millones de pesetas, es relevante, pero que no se evidencia pueda afectar a la economía nacional y tampoco a la municipal de dicho Ayuntamiento", dice el magistrado.
Para el juez Del Olmo, que la supuesta malversación se haya desarrollado a lo largo de cnco años, "implica un limitado impacto en los presupuestos anuales municipales de un Ayuntamiento como el de Marbella".
Asimismo, el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional sostiene que no parece que la supuesta malversación denunciada por la Fiscalía Anticorrupción "tenga repercusión en la seguridad del tráfico mercantil".
Del Olmo añade que en este caso habría un perjudicado, el propio Ayuntamiento de Marbella, "lo que implica la existencia de una pluraldad de perjudicados indirectos, todos los vecinos" del municipio.
Para Del Olmo, el hecho de que los perjudicados sean residentes del término municipal y, por tanto, contribuyentes locales, hace que se excluya la generalidad de perjudicados que definiría la competencia de la Audiencia Nacional para investigar este nuevo caso abierto contra Jesús Gil.
Así, el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional decreta que se remitan las actuaciones al Juzgado Decano deMarbella para que sea allí donde se investigue la última querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra Gil.
LA QUERELLA
El nuevo caso abierto contra Jesús Gil surgió el pasado 8 de febrero, a raiz de una querella presentada ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional por el fiscal Anticorrupción Jaime Sánchez Junco, quien acusa al alcalde de Marbella de malversación y falsedad en documento público.
Según la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción, entre 1991 y 199 Gil se apropió de casi 5.000 millones de pesetas, mediante el desvío de fondos de tres empresas municipales. El departamento dirigido Carlos Jiménez Villarejo sostiene que, de la citada cantidad, el alcalde de Marbella ingresó en sus cuentas entre 700 y 800 millones de pesetas.
La querella fue atendida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, quien se encontraba de guardia.
Según cofirmaron hoy fuentes jurídicas, tras practicar as diligencias solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción (como el registro de las dependencias municipales marbellíes), Guillermo Ruiz Polanco quiso continuar la investigación, pero el abogado de Gil le advirtió que se trataba de unos hechos que comenzaron a investigarse hacía más de un año y que, por lo tanto, la querella debía enviarse a reparto.
Así, el nuevo caso abierto contra Gil llegó al despacho de Juan del Olmo, quien lo devolvió al decanato de la Audiencia Nacional, al considerar que no se rataba de un caso de estafa y que por lo tanto debía ser investigado en Marbella.
El juez decano de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, respondió a Del Olmo que muchas de las actuaciones descritas por la Fiscalía Anticorrupción en su querella contra Gil podrían encuadrarse dentro del delito de estafa, tesis que no es compartida por el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6.
CASUALIDAD
Precisamente, la nueva querella presentada contra el alcalde de Marbella recayó en el mismo uzgado en el que se investiga el denominado "caso Atlético", el proceso iniciado con la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.
El Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional imputa a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de estafa, apropiación indebid, otorgamiento de contratos simulados, falsedad en documento público y mercantil y otros delitos societarios.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
VBR