EL JUEZ QUE INSTRUYE EL CASO DEL INCENDIO DEL LICEO AFIRMA QUE EN EL SINIESTRO CONFLUYERON "CONDUCTAS IMPRUDENTES Y NEGLIGENTES"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona, José Miguel Fontcuberta, encargado de instruir el caso del incendio del Liceo, considera que en el origen del siniestro confluyeron conductas "omisivas, iprudentes, negligentes y de deficiencia de medidas de seguridad" por parte de aquellos que asumían cargos de responsabilidad.

El juez llega a estas conclusiones en un auto dictado hoy y en el que desestima los recursos presentados por los inculpados en la causa, que pidieron el archivo de las diligencias.

Entre los implicados por el incendio que destruyó el Gran Teatro del Liceo el 31 de enero de 1994 se encuentran el director del Consorcio del Liceo, Josep Caminal, el arquitecto Ignasi de Solè-Mrales, los directivos Josep Maria Folch, Antonio Ujeda y Konstance Muller, además de empleados del teatro y de la empresa de Soldaduras Lázaro.

El incendio comenzó cuando operarios de esta última empresa realizaban obras de soldadura en el escenario y unas chispas prendieron en el telón.

En el auto, el juez indica que en el origen del fuego incidieron "las condiciones deficientes de seguridad puestas de manifiesto en los informes técnicos emitidos en los últimos años", junto con una "omisión neglgente de aquellos a quienes correspondía ejercer funciones inherentes a los puestos de responsabilidad".

El texto asegura que las medidas de prevención adoptadas por los encargados y vigilantes de los trabajos fueron "inadecuadas e insuficientes".

El magistrado también tiene en cuenta el hecho de que se produjo "un conjunto de conductas imprudentes que implican el olvido de normas elementales de previsión que caracterizan el delito de imprudencia temeraria" en la modalidad de infracción de reglamntos.

Los abogados defensores pueden ahora presentar un recurso de queja en la Audiencia de Barcelona contra el auto dictado por el juez, medida que ya han anunciado algunos de los letrados.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
C