LA JUEZ FIJA PARA EL 12 DE DICIEMBRE EL JUICIO SOBRE SI HAY PACTO COLUSORIO ENTRE GAS NATURAL E IBERDROLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, ha establecido la fecha del 12 de diciembre para celebrar el juicio sobre el acuerdo de Gas Natural e Iberdrola previo al lanzamiento de la OPA de la gasista sobre Endesa, que podría atentar contra la competencia, según los argumentos esgrimidos por Endesa y aceptados cautelarmente por la juez.
Por ello, Iglesias suspendió cautelarmente el pasado 21 de marzo la OPA de Gas Natural a condición de que Endesa depositara un aval por importe de 1.000 millones de euros, lo que la compañía que preside Manuel Pizarro ejecutó el 4 de abril.
Según lo anunciado el 5 de septiembre pasado por el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, cuando anunció públicamente la OPA sobre Endesa, si la operación finalmente tiene éxito Gas Natural venderá activos a Iberdrola valorados entre 7.000 y 9.000 millones de euros.
Gabarró dijo que ambas compañías habían firmado ese mismo día un acuerdo para la compraventa de determinados activos de la sociedad resultante de la OPA, que incluyen instalaciones de generación de electricidad, en España y Europa; algunos sistemas de distribución eléctrica en territorio español, y determinadas áreas de distribución de gas que suman 1,25 millones de clientes en zonas geográficas españolas donde Iberdrola desarrolla su actividad.
Tras la vista oral celebrada hoy y constatar que no hay posibilidad de acuerdo entre Endesa, Gas Natural e Iberdrola, y que se mantienen firmes en sus respectivos planteamientos, la juez ha fijado fecha para el juicio el 12 de diciembre.
No obstante, el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dijo este martes en Lisboa que, si la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprueba la OPA de E.On, pedirán al Juzgado de lo Mercantil que levante las cautelares para permitir que compitan las ofertas de Gas Natural y la energética alemana, y los accionistas de Endesa puedan decidir.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L