EL JUEZ EXCULPA DE TODA RESPONSABILIDAD A GARCIA VALVERDE EN EL "CASO RENFE"

SERVIMEDIA

El ex ministro de Sanidad y ex presidente de Renfe, Julián García Valverde, fue exculpado hoy por el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, de cualquier responsabilidad criminal en las operaciones irregulares de compra-venta de terrenos en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para ampliar el ramal del tren de cercanías.

Según fuentes de la investigación, García Valverde, que entró como inculpado y salió del edificio después de cuatro horas de interrogtorio sin que el fiscal y el juez encontraran indicios de criminalidad en su comportamiento, afirmó desconocer los pormenores de la operación.

Asimismo, sostuvo que tanto el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, como el ex ministro de Obras Públicas y Transportes José Barrionuevo estaban al tanto del diseño de la misma.

El ex ministro repitió el contenido de la declaración efectuada ante la comisión investigadora del Congreso, descargando toda la responsabilidad sore su ex asesor técnico, José Luis Pinedo; el director general de las empresas filiales de Renfe, José María Rodes, y el ex consejero de Política Territorial de la CAM, Eduardo Mangada.

García Valverde negó estar al tanto de que el pago de la operación se efectuó en forma de talones fraccionados ni que participara en la elaboración de la escritura de compra-venta de los terrenos y calificó el préstamo otorgado a Equidesa, filial de Renfe utilizada como sociedad instrumental, como "un anticipo de tesorría" otorgado sin que la empresa llegara a solicitarlo.

Las mismas fuentes explicaron que las preguntas de su abogado, José Manuel Gómez Benítez, iban encaminadas a mostrar que conocía la operación, pero que ésta había sido diseñada con anterioridad por la CAM, de forma que la recalificación de terrenos aparaciera como la única posibilidad para financiar el proyecto.

Además destacaron que el ex ministro nunca accedió al contenido del contrato realizado por José Luis Pinedo, ya que éste era hombrede su absoluta confianza.

El ex presidente de Renfe comentó también que si Leguina y Barrionuevo conocieron la operación fue porque el primero asistió a una reunión con concejales socialistas de Madrid en la que se trató el tema sin entrar en detalles concreto y, posteriormente, los técnicos estuvieron en el despacho del entonces ministro anunciándole el proyecto.

Las partes manifestaron que existen discrepancias con las declaraciones efectuadas con anterioridad por Rodes y Pinedo, por lo que vana estudiar la posibilidad de solicitar al juez un careo.

Por su parte, Julián García Valverde se limitó a manifestar a los periodistas que su declaración fue "extensa, tranquila, informativa y detallada", que pormenorizó "cuál fue la operación y por qué se hizo", además de comentar que esperaba "haber contribuido a esclarecer los hechos".

No quiso pronunciarse sin embargo sobre la petición al juez Moreiras de que se declare incompetente en el caso y traslade la causa a un juzgado ordinario de insrucción porque los hechos no afectan a la seguridad del tráfico comercial ni a la economía nacional.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
C