EL JUEZ DIVAR ORDENA EL INGRESO EN PRISION DEL LIDER DEL COMANDO QUE SECUESTRO EL "ACHILLE LAURO"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Carlos Dívar ordenó hoy el ingreso en prisión de Magied Al Molqi, líder del comando terrorista del Frente de Liberación de Palestina (FLP) que el 7 de octubre e 1985 secuestró el barco "Achille Lauro", según informaron hoy fuentes judiciales.

Al Molqi fue detenido el pasado viernes por la Guardia Civil en Estepona (Málaga) y estaba siendo buscado desde que el pasado 28 de febrero se fugase durante un permiso carcelario de Italia, país donde cumplía condena por su participación en el secuestro del buque.

De acuerdo con las mismas fuentes, el juez Dívar adoptó esta decisión tras celebrar hoy la audiencia establecida por la ley del Jurado con el fin de deerminar sobre su situación personal.

Durante la audiencia, la defensa de Al Molqi pidió su puesta en libertad alegando que el terrorista no iba a eludir la acción de la justicia, a lo que se opuso el fiscal, que pidió su ingreso en prisión dada la gravedad de los hechos por los que fue condenado y a la vista de su quebrantamiento de condena.

Las citadas fuentes explicaron que ahora las autoridades italianas tienen un plazo de 40 días para remitir a España la petición de extradición de Al Molqi, ala que deberá responder la justicia española en otros 40 días.

Al Molqi, de 34 años y nacionalidad jordana, fue condenado por la justicia italiana en junio de 1986 a más de 25 años de cárcel por su participación en el secuestro del barco, durante el cual asesinó al pasajero estadounidense Leon Klinghoffer, cuyo cuerpo arrojó posteriormente al mar.

El "Achille Lauro" fue secuestrado cuando navegaba por aguas egipcias con 454 personas a bordo, que fueron liberadas dos días después, tras lo cual se indieron los cuatro miembros del comando palestino.

El terrorista cumplía condena en la cárcel de Rebbibia (Roma), de la que salió el pasdo 17 de febrero para disfrutar de un permiso carcelario obtenido por buena conducta. Sin embargo, no regresó a la prisión y huyó a España, donde, en el momento de ser arrestado, utilizaba un pasaporte falso con el nombre de Mario de la Rosa.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
S