EL JUEZ DEJA EN LIBERTAD AL LIDER DE LAB ANTE LA FALTA DE INDICIOS CONCRETOS
- Decreta medidas cautelares para la ex dirigente de Batasuna Elisabeth Zubiaga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decretó esta tarde la libertad provisional del secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, y de la ex dirigente de Batasuna Elisabeth Zubiaga, imputados en el sumario abierto sobre la supuesta relación de Batasuna con ETA y la presunta financiación de la banda a través de las "herriko tabernas".
Díez Usabiaga, a quien el juez imputaba un presunto delito de integración en organización terrorista, ha quedado en libertad sin ningún tipo de medida cautelar, según consta en el auto notificado esta tarde.
El magistrado señala que de la investigación llevada a cabo a través de escuchas telefónicas se infiere "algún tipo de intervención respecto a la conformación de la plataforma electoral Aukera Guztiak, como estrategia del entorno ETA- Batasuna dirigada a vencer el ciclo de ilegalización".
Sin embargo, añade que el contenido de esas conversaciones no son "suficientemente explícitas" por lo que decreta su libertad, teniendo en cuenta, además, su arraigo, que es secretario general de un sindicato y que conocía su imputación desde el pasado mes de marzo.
Por su parte, Elisabeth Zubiaga, a quien imputa un delito de colaboración terrorista, deberá comparecer los días 1 y 15 de cada mez en el juzgado más próximo a su domicilio. Además, no podrá abandonar España sin autorización judicial y está obligada a comunicar cualquier cambio de residencia.
En el auto señala que existen indicios "harto explícitos" contra ella de participación en un delito de colaboración terrorista. Así, destaca que en octubre de 2004 mantuvo una conversación "suficientemente explícita" con el etarra Jorge García Sertucha e intervino posteriormente en la captación de miembros, junto a otras personas de Batasuna, que integraron la plataforma Aukera Guztiak.
El juez decreta las medidas cautelares contra Zubiaga por estos indicios, así como por su situación personal, "sin el necesario arraigo, al menos profesional", ya que se encuentra en situación de desempleo.
A la salida de la Audiencia Nacional, el secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, afirmó que la Audiencia Nacional se ha convertido en "un pequeño gran inquisidor político" y lamentó que tanto él como otras personas hayan tenido que comparecer por sus ideas y afinidades políticas.
"Es hora de que termine esta caza política", dijo. Además, advirtió de que las actuaciones de la Audiencia Nacional contra personas de la izquierda "abertzale" tienen "poco efecto operativo" a la hora de conformar un proceso de paz en el País Vasco.
"Tienen que pasar a la historia cohabitaciones imposibles. O se construye la paz o un escenario político radicalmente diferente desde el respeto a la voluntad de los hombres y mujeres vascos, desde el respeto a los proyectos políticos, o evidentemente esos discursos, esas palabras, serán realmente muy contradictorias, serán realmente de muy poco efecto operativo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
VBR