EL JUEZ DECRETA PRISION PARA LOS DOS ULTIMOS DETENIDOS POR EL 11-M
- Dice que Rachid "el gordo" estaba "fuertemente" unido aImad Eddin Barakat Yarkas, alias "Abu Dahdah"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo decretó hoy prisión provisional para los dos últimos detenidos por su presunta vinculación con los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, Rachid Bendouda, alias "el gordo", y Rachid Mohamed Kaddur, según consta en un auto notificado esta tarde.
En su resolución, el magistrado instructor de la causa abierta sobre el 11-M imputa a estos dos hombres un presunto delito de colaboración con organización terrorista islamista.
El magistrado ha tomado esta decisión tras haber practicado unas diligencias acordadas este lunes, cuando ambos imputados comparecieron por primera vez ante él. Una de las diligencias consistió en una rueda de reconocimiento de ambos detenidos, quienes estuvieron incomunicados hasta hoy.
Bendouda fue detenido el miércoles 2 de febrero y Kaddur al día siguiente. Según la investigación, ambos estuvieron la tarde anterior del 11-M con Abdenabi Kounjaa, alias "Abdallah", supuesto autor material de la matanza y uno de los siete terroristas que se suicidaron en un piso de Leganés el 3 de abril de 2004.
Según el auto de prisión dictado hoy, que hace referencia a un informe de la Comisaría General de Información, Rachid "el gordo" estaba vinculado a la célula de al Qaeda en España, así como a un amplio círculo de grupos radicales islámicos asentados en Madrid. Para el juez, "conocía a la mayoría de los implicados, bien directamente, bien colateralmente, con el 11- M".
Asimismo, se afirma que Rachid "el gordo" "está fuertemente relacionado con Abu Dahdah", es decir, al presunto líder de Al Qaeda en España, Imad Eddin Barakat Yarkas. En este sentido, añade que Bendouda ha visitado a éste a la cárcel.
UNIDO A DAHDAH Y A ZOUGHAM
Para Del Olmo, Rachid "el gordo" está vinculado al grupo de "Abu Dahdah" y a las conexiones de éstos con el 11-M, "principalmente con Jamal Zougham y los hermanos Chedadi".
Zougham es uno de los imputados por su presunta participación en los atentados del 11-M. Se encuentra en prisión provisional desde el 19 de marzo de 2004 Integración con organización terrorista, 190 asesinatos consumados, 1400 tentativas de asesinato, 4 delitos de estragos y sustración de vehículo.
Por su parte, Mohamed El Hadi Chedadi fue detenido el 17 de marzo de 2004 en Alcalá de Henares. Se le imputa un delito de pertenencia o colaboración con banda armada y actualmente se encuentra en libertad desde el 26 de abril de 2004.
Ese mismo día, su hermano Abdenabid Chedadi también quedó en libertad y también está imputado por un presunto delito de pertenencia o colaboración con banda armada.
El hermano de ambos, Said Chedadi, está en prisión por orden del juez Baltasar Garzón desde noviembre de 2001, por su presunta relación con la célula de Al Qaeda en España y los atentados del 11-S en EE.UU.
Según la investigación, Mohamed Afalah, uno de los sospechosos de los atentados y actualmente en busca y captura, acudió a la tienda de Rachid "el gordo" buscando la "salvaguarda económica necesaria" para huir. En el establecimiento preguntó por Abdenabid Chedadi.
La tienda de Rachid Bendouda es, según la investigación, "lugar de referencia para los autores de los atentados" perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.
INTEGRISTAS RELIGIOSOS
Según consta en el auto, la investigación del 11-M ha puesto de relieve "la existencia de un grupo de personas marroquíes en su mayoría, de ideología integrista religiosa islámica, identificada como 'salafista jihadista', parte de los cuales se reunían en establecimientos del barrio madrileño de Lavapiés".
Entre esos establecimientos se citan el locutorio "Jawal Telecom" y el restaurante "Alhambra", propiedad de Jamal Zougham, así como la peluquería "Abdou", perteneciente al imputado Abdeluahid Berrak, detenido el 18 de marzo de 2004 y en prisión provisional desde entonces.
Asimismo, señala que todos los grupos investigados hasta ahora tienen en común su "deseo de atentar contra todo lo que representa un obstáculo en su visión internacional islámico global (jihad mundial)".
"Es decir", continua el auto, "el mundo debe separar lo maligno, identificado con la cultura occidental, del verdadero Islam, golpeando a todo aquello que se interponga en su camino".
Asimismo, estos grupos comparten "la doctrina radical basada en el salafismo de tipo combatiente, como único medio de conseguir la victoria".
Según la investigación, Rachid Bendouda, alias "el gordo", pertenecía a estos grupos y ha sido señalado en diversas declaraciones obrantes en el sumario sobre el 11-M, "como asiduo a los encuentros que tenían lugar en estos establecimientos".
En cuanto a Rachid Mohamed Kaddur, el auto señala que "tuvo contactos directos con parte de los miembros de la célula autora material del 11-M" y que estuvo reunido el día antes de los atentados con Rachid "el gordo" y con Kounjaa.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
B