COMISION 11-M

EL JUEZ CONCLUYE LA INVESTIGACION DEL "XFERA"

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha decidido concluir la investigación del denominado "caso Xfera", según consta en un auto al que tuvo acceso Servimedia.

La Audiencia Nacional ha investigado la compra de un 3,7 por ciento de Xfera Móviles S.A. que la mercantil Abengoa S.A. había realizado a Inversión Corporativa S.A. por 25 millones de euros. Posteriormente, tras devaluarse la inversión, traspasó la participación a Telvent, filial de la compañía Abengoa.

Para el fiscal Anticorrupción encargado del caso, David Martínez Madero, esta operación perjudicó a los accionistas minoritarios del grupo Abengoa.

Para el juez, como sostiene el fiscal, "quebrando el deber de fidelidad debido a la mercantil Abengoa, con la sola mira de obtener un beneficio para la mercantil Inversión Corporativa, los querellados contrajeron al margen del conocimiento, control y supervisión de sus principales -fundamentalmente los accionistas minoritarios- e incluso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, unos vínculos que han causado a Abengoa un perjuicio patrimonial valorado de 25 millones de euros".

Así, el magistrado Andreu abre la puerta para que se celebre un juicio contra los imputados por la presunta comisión de un delito societario.

Los imputados son Felipe y Francisco Javier Benjumea, presidente y vicepresidente de Abengoa, respectivamente; Miguel Angel Jiménez-Velasco, secretario general de Abengoa; Manuel Sánchez Ortega, presidente y consejero delegado de Telvent, así como los miembros del Consejo de Adminsitración de Abengoa José Joaquín Abaurre y José Luis Aya Abaurre.

Según explicaron fuentes jurídicas, una vez que el auto de Fernando Andreu sea firme, el fiscal tendrá que presentar su escrito de acusación ante el juez, quien acto seguido deberá dictar auto de apertura de juicio oral. Después, las defensas podrán presentar ante el magistrado las alegaciones que consideren oportunas a su favor.

Posteriormente, los escritos de acusación y de defensa, así como el auto de apertura de juicio oral tendrán que ser elevados a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que deberá fijar la fecha para el juicio.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
VBR