ETA

EL JUEZ CONCLUYE LA INVESTIGACION CONTRA DE JUANA CHAOS POR DOS CARTAS PUBLICADAS EN EL "GARA"

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha concluido la investigación abierta contra el etarra José Ignacio De Juana Chaos, en relación a dos artículos que publicó en el diario Gara en diciembre de 2004, titulados "El Escudo" y "Gallizo".

En un auto notificado hoy, el magistrado señala que ya se han practicado todas las diligencias necesarias para la comprobación del delito que se investiga, las circunstancias que han concurrido en su comisión, así como la participación del procesado.

El magistrado remitirá ahora toda la documentación del caso a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ante la que deberán presentarse los escritos de acusación y de la defensa. Posteriormente, se fijará la fecha del juicio.

De Juana Chaos, ex miembro del "comando Madrid" de ETA, está procesado por dos presuntos delitos de integración en organización terrorista y amenazas terroristas.

HISTORIA DEL CASO

Este caso surgió a raíz de una denuncia interpuesta contra De Juana Chaos por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a raíz de los dos artículos publicados en el "Gara" y que llevaron al entonces juez instructor de la causa, Fernando Grande-Marlaska, a decretar el 10 de enero pasado la prisión provisional de De Juana Chaos.

De esta manera, se impidió que De Juana Chaos saliese en libertad en febrero, como estaba previsto en un principio, ante el cumplimiento de la condena a la que fue sentenciado en su día y por la que lleva casi 20 años en prisión.

El 10 de junio, el juez Santiago Pedraz, que pasó a ocupar el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, decidió concluir el sumario abierto contra De Juana Chaos, sin procesarle y decretando su inmediata puesta en libertad por esta causa (sin embargo, al estar cumpliendo condena, el etarra no salió de prisión).

Para Pedraz, de la lectura de esos artículos no se desprendían indicios de pertenencia a banda armada y amenazas terroristas,

El auto fue recurrido y la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional lo anuló el 7 de julio, ordenando a Pedraz que procesase a De Juana Chaos.

Los magistrados de la sala entendieron que había "quedado justificada la existencia de indicios de delito y de motivos bastantes para reputar presunto responsable a José Ignacio de Juana Chaos de los delitos expuestos de integración en banda terrorista y amenazas terroristas".

Así, el pasado 10 de agosto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional procesó a De Juana Chaos por los delitos indicados, tal y como le ordenó la sala.

LOS ARTICULOS

De Juana Chaos decía en una pieza titulada "El Escudo", publicada por "Gara" el 1 de diciembre pasado: "Leo periódicos y revistas y el bombardeo es intenso y permanente. El enemigo está crecido. Detenciones, (...) redadas en los estados francés y español, informaciones venenosas que pretenden inocular el virus de la desconfianza".

El ex miembro del "comando Madrid" añadía: "Sí, la ofensiva es fuerte, en todos los frentes e innegable. ¿Quizá el enemigo está aventurando que nos pueda dar la puntilla? ¿ Qué puede acabar con el MLNV?".

Más tarde, el 30 de diciembre de ese mismo año, De Juana Chaos publicó un artículo titulado "Gallizo", en el que hacía referencia a Mercedes Gallizo, directora general de Instituciones Penitenciarias.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
VBR