EL JUEZ QUE CONCEDIO EL PERMISO AL ULTRA HELLIN DICE QUE LOS INTENTOS DE FUGA NO CONSTABAN EN EL EXPEDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de Vigilancia Penitenciaria de Málaga, Pedro Díaz Calero, que concedió el permiso carcelario de siete días al ultraderechista Emilio Hellín, por lo que esta mañana salió de la cárcel, aseguró hoy que los intentos de fuga y la evasión a Paraguay de éste "no constaban en el expediente"
Emilio Hellín fue condenado a 43 años de cárcel por el asesinato de la joven estudiante Yolanda González y en 1987 se fugó a Paraguay aprovechando un permiso penitenciario.
Díaz Calerobasó la concesión del permiso en los informes "totalmente favorables" emitidos por el equipo de seguimiento y de la Junta de Régimen y Administración de la cárcel de Jaén I, en la está recluído Hellín.
Asimismo, tuvo en cuenta que el fiscal adscrito a Vigilancia Penitenciaria, Juan Antonio Bermejo, "dictaminó en sentido positivo de conceder el permiso solicitado", dijo Díaz Calero.
La Dirección General de Instituciones Penitenciarias había rechazado la concesión de ese permiso a Hellín, al entendr que había un riesgo máximo de evasión. Sin embargo, para el juez "ese riesgo no resulta de la lectura del expediente" y señaló que "pudo existir en épocas pretéritas".
El magistrado reconoció que si en el expediente de Hellín que tramitó hubieran figurado los intentos de evasión y la fuga consumada, "tal vez hubiera cambiado" la decisión de conceder el permiso, aunque "lo que no está en los autos no está en el mundo", agregó.
Finalmente, Díaz Calero consideró que el ultraderechista es una parsoa con "bastante arraigo social, con esposa e hijos", y estimó que "sería totalmente absurdo el quebrantar el permiso", ya que eso le supondría perder el derecho a la libertad condicional que obtendrá el próximo año al cumplir las tres cuartas partes de la condena.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
S