EL JUEZ COMUNIC EL PROCESAMIENTO A CUATRO ETARRAS QUE PRETENDIAN ATENTAR CONTRA MANUEL FRAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco ha comunicado el procesamiento a cuatro etarras pertenecientes a los comandos "Zupaburu" y "Sigoi" que pretendían atentar contra el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, y otros políticos gallegos en el año 2000.
El juez Ruiz Polanco ha comunicado el procesamiento a Alicia Sáez de la Cuesta, Nerea Garaizar San Martín Eider Pérez Aristizabal y Aitor Olaizola Baseta por delitos de terrorismo.
El auto de procesamiento asegura que los dos miembros del "comando Zupaburu", Alicia Sáez de la Cuesta y Nerea Garaizar San Martín, estuvieron varios meses en Santiago de Compostela, durante los cuales recopilaron información sobre destacadas personalidades de la vida política gallega con el fin de cometer atentados contra ellas.
Ambas terroristas consiguieron información para atentar contra la vida del presidente de la Xnta de Galicia, Manuel Fraga; los consejeros Celso Curras, José Antonio Orza, Carlos del Alamo y Jaime Alberto Pita; los concejales del Ayuntamiento santiagués Perfecto Yebra y Enrique Fernández; y el ex presidente del Gobierno gallego Gerardo Fernández Albor.
Los enlaces entre la dirección ETA y las dos citadas integrantes del "comando Zapaburu" eran Eider Pérez Aristizabal y Aitor Olaizola Baseta, ambos integrados en el "comando Sugoi". Desde junio de 1999 hasta diciembre de 2000 mantuvieron tres reniones con Alicia Sáez en Santiago de Compostela y La Coruña para preparar los atentados.
Antes de su detención en marzo de 2001, Sáez de la Cuesta y Garaizar llegaron a visitar un restaurante que frecuentaba Fraga, como parte de sus planes de atentar con un coche-bomba contra el presidente de la Xunta.
Alicia Sáez de la Cuesta fue condenada a 22 años de cárcel en marzo de 2003 como responsable de la conocida como "caravana de la muerte", por la que ETA intentó llevar a Madrid 1.700 kilos de explsivos en dos vehículos que fueron interceptados en las cercanías de Calatayud, el 20 de diciembre de 1999.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
J