EL JUEZ DEL 'CASO TUNEL DE SOLLER' ESTUDIA ARCHIVAR LAS DILIGENCIAS AL NO HALLAR PERJUDICADOS

- Izquierda Unida pidi hoy al magistrado que se aclare, ya que está creando confusión entre las partes

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado de Instrucción número uno de Palma, Pedro Barceló, que es el instructor del 'caso Túnel de Sóller', estudia el archivo de las diligencias practicadas, al no hallar perjudicados por las presuntas irregularidades financieras cometidas, confirmaron hoy a Servimedia fuentes judiciales.

En este sentido, las fuentes señalaron que ninguna de las personas qu han declarado en este juzgado ha manifestado haberse sentido perjudicada por el presunto desvío de fondos procedentes de la Compañía Concesionaria del Túnel de Sóller, que preside Antonio Cuart, ex socio y amigo personal del cesado presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas.

La coalición Izquierda Unida, que denunció a Cañellas y a altos cargos del Ejecutivo autónomo y del PP balear ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, al entender que se habían percibido comisiones ilegales por pare de Antonio Cuart, expresó hoy su malestar por la actitud del juez instructor, al que pidió que se aclare y "no provoque mayor incertidumbre", según un portavoz de IU consultado por Servimedia.

El 'caso Túnel de Sóller' es un apéndice del 'caso Brokerval', que investigan paralelamente el juzgado de instrucción citado y el TSJ de Baleares a raíz de la denuncia de IU. El principal inculpado en el 'caso Sóller', el empresario Antonio Cuart, compareció la semana anterior y por primera vez ante el juez Pero Barceló.

En su declaración, Cuart aseguró desconocer la existencia de la factura falsa emitida por la Compañía Concesionaria y que, por valor de 137 millones, podría haber servido para pagar presuntas comisiones. En su favor responsabilizó de las presuntas irregularidades a un ex socio suyo que falleció en 1992.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C