EL JUEZ DE LA "CARRETERA DE LA MUERTE" INSPECCIONARA MAÑANA PERSONALMENTE EL TRAMO INVESTIGADO DE LA N-323
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Jorge Ferrer, instructor provisional del caso de la "carretera de la muerte", inspeccionará a partir de las 9 de la mañana del miércoles el tramo de la N323 comprendido entre el límite de la provincia de Jaén y la Venta de la Nava, en el término municipal de Iznalloz (Granada).
El magistrado, suplente del titular del Juzgado número 1 de Granada, Antonio Gallegos, tomará imágenes en vídeo y fotografía de los 16 kilómetros investigados, donde, según el denunciante, el juez de paz de Iznalloz, José Luis Hernández-Carrillo, se han registrado en los últimos 4 años más de 200 muertos.
La práctica de esta prueba comprende también una cata de la calzada ara comprobar la composición del firme. La inspección ocular, a la que sólo asistirán las partes personadas, es decir, el abogado del Estado, el Ministerio Fiscal y el Partido Andalucista, estará asesorada por un ingeniero de Caminos.
Se trata de una de las primeras pruebas llevadas a cabo tras la reapertura del caso, ordenada hace 15 días por la Audiencia Provincial. Una vez realizada, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) podrá emprender la anunciada modificación del firme y señalizacón horizontal de la vía.
Las obras sobre el citado tramo "de la muerte" se iniciarán en unos 20 días, después de que el pasado fin de semana comenzasen las actuaciones sobre el punto de la N-323 más cercano a Granada capital, que provocaron importantes atascos de tráfico.
El MOPT debía esperar para emprender las obras hasta la inspección ocular, para no ocultar pruebas. La pasada semana, el juez Ferrer notificó al jefe de la demarcación de carreteras de Andalucía Oriental, Rafael Villar, la posiblidad de actuar sobre la vía a partir del mediodía de mañana, miércoles.
El proceso judicial, bajo la dirección del nuevo magistrado sustituto, ha entrado en una fase de agilización, con la petición de numerosas pruebas, algunas de la cuales quedaron interrumpidas tras la decisión del titular del Juzgado número 1, Antonio Gallegos, de archivar el caso.
El juzgado espera la llegada, entre otros, de los informes de la Dirección General de Tráfico sobre todos los accidentes ocurridos en la "carreter de la muerte" desde que se abrió su actual trazado; el de todos los juzgados de la capital, sobre los procesos judiciales abiertos como consecuencia de accidentes en esta vía, y el de la Universidad de Granada, sobre la relación causa-efecto entre los accidentes ocurridos y la mala señalización de la vía.
Desde que el Ministerio de Obras Públicas cambiara hace dos meses por sorpresa la señalización vertical de la carretera, limitando la velocidad a 80 kilómetros/hora, no se ha producido ningún accidete mortal.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1992
C