UN JUEZ DE BILBAO NIEGA EL PERMISO A LA POLICIA NACIONAL PARA ENTRAR EN UNA REUNION DE JARRAI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez Santiago Senent no autorizó al Cuerpo Nacional de Policía a entrar en una reunión de militante de Jarrai que se celebró el pasado sábado en un instituto de Bilbao.
Según informó hoy la Cadena Ser, el magistrado, que se encontraba de guardia ese día, consideró que no había indicios de la comisión de un posible delito.
Cerca de 200 militantes de Jarrai en Vizcaya se reunieron el pasado sábado en el Instituto de Txurdínaga, en Bilbao, para debatir un documento sobre la lucha en la calle titulado "La alubia vasca". Su autor, Jon Salaberría, perfiló en este escrito la estrategia de violencia aseguir en las calles del País Vasco en los próximos años.
La Policía Nacional tuvo conocimiento de este hecho y solicitó al juez de guardia, Santiago Senent, un permiso judicial para entrar en la reunión, identificar a los presentes e inacutar la documentación. Senent denegó esta petición por considerar que no tenía motivación suficiente, al no haber indicios de la comisión de un posible delito.
Además, añadió que un instituto es un lugar público que no precisa para su registro autorización judical, por lo que no dió su permiso. Existe, sin embargo, un antecedente que indica lo contrario. En mayo de 1992 la Policía Nacional detuvo a una veintena de miembros de Jarrai que se encontraban reunidos en el mismo instituto, entre ellos los entonces portavoces Mikel Zubimendi y Joseba Kamio.
En la actualidad, ninguno de los detenidos está procesado por tomar parte en esa reunión ilegal, mientras que el jefe superior de Policía de Bilbao está acusado de un delito de detención ilegal y otro de violació del derecho de reunión.
Ni el juez Santiago Senent ni el fiscal general de la Audiencia de Vizcaya, Jesús Cardenal, aceptaron hacer declaraciones sobre este caso.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
C