EL JUEZ BARBERO SE QUEJA DE QE LOS ABOGADOS DEFENSORES DEL "CASO FILESA" OBSTACULIZAN SU LABOR

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado Marino Barbero se ha quejado una vez más de la labor obstaculizadora que están llevando a cabo los abogados de los querellados en el "caso Filesa" y ha acusado de forma directa a Horacio Oliva, letrado defensor del diputado socialista Carlos Navarro, de estar dominado por la "idea obsesiva" de apartarle de la instrucción de la causa.

En un auto en el que desestima la petición de nulidad d actuaciones efectuada por los letrados de Carlos Navarro, Luis Oliveró y Alberto Flores, por estimar que no es el momento procesal oportuno, el instructor lamenta la interposición sistemática de recursos, que han sido rechazados de forma reiterada tanto por él mismo como por la sala.

Barbero, que defiende una a una la legalidad de sus actuaciones, niega que su propósito sea investigar al Partido Socialista, "un infundio que este instructor rechaza con toda energía".

Tras reiterar que su única prtensión es la de buscar la "verdad real", el magistrado estima que las graves imputaciones que se hacen a los dos aforados obliga a efectuar "investigaciones imprescindibles en el ámbito de finanzas" del partido.

Marino Barbero considera asimismo que los cerca de 40 registros efectuados se han decretado cuando lo ha estimado necesario para los fines de la causa, con autos lo suficientemente motivados, y afirma que ninguno de ellos "ha sido intrascendente", incluídos los tres realizados en la sede el POE, donde "se encontraron documentos importantes para la investigación en curso".

El magistrado explica que ha actuado con las "máximas cautelas" en una causa en la que existen indicios de criminalidad de hechos "graves, complejos en su ejecución, numerosos y de enorme transcendencia colectiva", y así lo demuestra, según Barbero, el hecho de que ninguna de las entidades se haya quejado de los registros efectuados.

Barbero comenta también de forma particular la entrada en la sede del Partido Sociaista, que consideró necesaria ante "la evidente falta de colaboración" del partido para investigar unas irregularidades encontradas en las relaciones existentes entre clientes y proveedores de empresas relacionadas con el PSOE, lo que ha sido necesario aclarar "mediante el análisis del reflejo contable del partido".

El instructor insiste en que no hay materia reservada para los jueces en la investigación de hechos presuntamente delictivos, "siendo su limitación única el respeto de las disposiciones dela ley".

Por todo ello, rechaza las descalificaciones vertidas por los abogados de tratar de convertir la causa en una investigación general al PSOE, a la vez que rechaza las imputaciones de falta de imparcialidad, por lo que advierte, en particular al abogado de Carlos Navarro, que se abstenga de emplear estas imputaciones en el futuro.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
C