LOS JUECES VEN "INCOMPRENSIBLE" EL APOYO DEL CONSEJERO DE JUSTICIA VASCO A UNA MANIFESTACION POR LA DESOBEDIENCIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria y de Jueces para la Democracia (JpD) recrimiaron hoy el apoyo dado por el consejero de Justicia del Gobierno vasco, Sabin Intxaurraga, a una manifestación por la desobediencia civil convocada en San Sebastián por Euskal Herritarrok el pasado fin de semana.
Monserrat Comas, la portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), calificó de "error político importante" el apoyo de Intxaurraga a la manifestación (aunque no acudió físicamente), sobre todo por su condición de representante de un poder público contra el que, precisamente, clamaban los manifetantes.
"Es absolutamente incomprensible", dijo Comas a Servimedia, "que desde los poderes públicos se puedan apoyar campañas de desobediencia civil, máxime en el grave contexto en el que nos encontramos, en el que la defensa de los derechos a la vida y de las libertades en el País Vasco y en el resto de España está sistemáticamente amenazada".
A este respecto, el portavoz de la Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, aseveró que "todo lo que se dijo (en dicha manifestación) fue una aplogía del terrorismo, puesto que las frases que se oían iban encaminadas a subvertir el orden constitucional, preconizando la desobediencia civil".
En tal sentido, opinó que "fue lamentable que este hombre -en alusión a Intxaurraga-, que es un representante político, tomara partido por una causa que todos sabemos que está al margen del derecho".
Intxauraga, en declaraciones realizadas ayer, justificó su postura diciendo que "no se pueden criminalizar las ideas" y que la desobediencia civil, siempe y cuando se defienda por medios pacíficos, "no es condenable". El consejero hizo estas declaraciones después de que José María Aznar le pusiese como ejemplo de actuaciones de los nacionalistas vascos que minan el Estado de Derecho y legitiman la violencia.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2000
L