LOS JUECES RECHAZAN LAS PETICIONES DE PADRES SEPARADOS PARA RETIRAR LA PENSION A SUS EX MUJERES, SEGUN LA APFS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La petición formulada por numerosos socios de la Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) ante sus juzgados respectivos para que fuera retirada la pensión vitalicia que pasan a sus ex cónyges ha sido rechazada en la casi totalidad de los casos, según declaró hoy a Servimedia Manuel Ramírez, secretario general de la APFS.
La asociación de padres separados justificó la petición señalando que la pensión vitalicia convierte en "una parásita" a la ex mujer que la recibe y en muchas ocasiones acarrea graves problemas económicos a quien la paga.
Según los datos de la APFS, el 42 por ciento de los más de 1.700 socios con que cuenta la asociación solicitó ante el juzgado la desaparición dela pensión, pero sólo en un 4 por ciento de los casos se ha atendido la petición, en la mitad de mutuo acuerdo entre los cónyuges.
Un 21 por ciento de los padres separados que obtuvieron respuesta negativa decidió voluntariamente dejar de pagar la pensión vitalicia.
Manuel Ramírez considera que estos resultados demuestran la "poca voluntad de los jueces a rectificar las sentencias que dictan en plan 'standar'".
Respecto al llamamiento que también realizó esta asociación a todos sus socios paa que contactaran o vieran todos los días a sus hijos, aunque ello supusiera vulnerar el denominado "régimen de visitas", Ramírez indicó que sólo un 9 por ciento lo consiguió.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1995
GJA