JUECES Y PERIODISTAS DEBATEN SOBRE LOS LIMITES DE LA INFORMACION JUDICIAL
- Durante 3 días analizarán en Madrid si existe un conflicto de valores entre los process judiciales y la información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del ámbito de la justicia y del periodismo judicial debatirán durante la próxima semana en Madrid si existe un conflicto de valores entre el derecho a un proceso judicial con todas las garantías y el derecho a la información.
Durante unas jornadas organizadas por la Asociación de la Prensa de Madrid, jueces y periodistas intentarán ponerse de acuerdo sobre la existencia o no de un límite para la información sobre cuestione judiciales, máxime cuando algunas de éstas deben realizarse bajo el más absoluto secretismo, de acuerdo con lo que establece la normativa vigente.
Los debates se iniciarán mañana con un acto de apertura presidido por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, en compañía del presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Jesús de la Serna.
Durante tres días se celebrarán coloquios y mesas redondas bajo los títulos "La dimensión constiucional del principio de publicidad de la justicia", "Los denominados juicios paralelos", "Los Tribunales de Justicia y sus obligaciones informativas" y "La sumisión del juez a la crítica pública", entre otros.
Entre los magistrados que asistirán a las jornadas están el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo; el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Siro García, y el presidente de este organismo, Clemente Auger, junto con varios magistradosdel Supremo y vocales del Poder Judicial.
Por parte de la prensa, comparecerán especialistas en información judicial de los periódicos "El Mundo" (Agustín Yanel), "El País" (Bonifacio de la Cuadra) y "Abc" (María Peral). También debatirán el presidente de la agencia Efe, Miguel Angel Gozalo, y el director editorial del grupo El Correo, José Antonio Zarzalejos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1998
C