JUECES PARA LA DEMOCRACIA APOYA LA "RALENTIZACION" DEL REPARTO DE LOS ASUNTOS CIVILES EN LOS JUZGADOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Jueces para la Democracia difundió hoy una nota en la que apoya las medidas acordadas por la Junta de Jueces de Primera Instancia de Madrid de "ralentizar" a partir de mañana un 0 por ciento de las causas que lleguen al Decanato de estos juzgados, y no repartirlas a los 65 juzgados de lo civil de la capital hasta el día siguiente.

Los juzgados de lo civil, que tramitan asuntos en los que se mueven fuertes cantidades de dinero (por quiebras y suspensiones de pago, entre otras cosas) denunciaron recientemente que están desbordados de trabajo, lo que se ha traducido en retrasos a la hora de resolver los asuntos.

A juicio de esta organización, la situación crítica de los juzados civiles en Madrid y en la mayoría de ciudades españolas continúa sin encontrar las soluciones necesarias que garanticen la tutela judicial efectiva a la que todos los ciudadanos tienen derecho.

Según Jueces para la Democracia, las medidas necesarias para paliar esta situación pasarían por una nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, que introduzca por fin un modelo procesal moderno; reformas y modernización de la oficina judicial y un cambio del modelo retributivo de jueces y magistrados al objeto de grantizar mayor retribución a quien más trabaja, todo ello sin merma de la calidad de las resoluciones.

Sin embargo, esta asociación de jueces destaca como principal medida a tomar la urgente reforma de la planta judicial, cuyos desequilibrios actuales "son patentes", pues existen juzgados en situación óptima al lado de otros órganos colapsados en función del distinto volumen de asuntos que registran.

Finalmente, Jueces para la Democracia hace un llamamiento a todas las asociaciones judiciales, alConsejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia para abrir un proceso negociador a fin de garantizar a los ciudadanos la tutela judicial establecida en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
J