ETA

LOS JUECES INVESTIGAN A DOS ALCALDES DEL PNV POR ACOGER EN LOS AYUNTAMIENTOS A LISTAS HEREDERAS DE BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

La Justicia vasca está investigando en estos momentos a dos alcaldes del PNV por permitir la intervención en sus ayuntamientos de los representantes de listas electorales que fueron anuladas por el Tribunal Supremo al ser consideradas herederas de Batasuna.

Fuentes municipales informaron a Servimedia de que los denunciados son Jon Karla Menoyo, alcalde peneuvista de Llodio (Álava), y José Ramón Salazar, primer edil de la también localidad alavesa de Zuazo de Cuartango.

Estos alcaldes del partido que lidera Josu Jon Imaz han sido llevados a los tribunales por el PP, quien previamente había dado cuenta de lo que venía sucediendo a la Subdelegación del Gobierno en Álava.

Las fuentes consultadas aseguraron que en el caso de Zuazo de Cuartango se ha producido, incluso, la declaración ante el juez del alcalde, quien interrogó a este primer edil sobre por qué permitía a los miembros de la lista ilegalizada su participación en los debates municipales.

En concreto, en este municipio el ex concejal de Batasuna Txetxu Urtarán se sienta con total normalidad en el salón del Ayuntamiento durante las reuniones plenarias, donde llega a tomar la palabra para dar su opinión.

Esta situación es tolerada por el alcalde peneuvista de la localidad, que permite, incluso, que el ex edil del partido de Otegi defienda mociones o exprese su parecer sobre todo tipo de asuntos.

Algo similar sucede en el Consistorio de Llodio, donde la plataforma Laudio Aurrera, que fue anulada por el Tribunal Supremo, está participando en la vida municipal de Llodio, ya que toma parte en los plenos y otras reuniones de los concejales.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
B