LOS JUECES DE INSTRUCCION DE BARCELONA RECHAZAN EL PROYECTO DE PREMIAR CON 6 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EL CONOCIMIENTO DEL CATALAN

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Junta de Jueces de Instrucción de Barcelona rechazó hoy el proyecto de reglamento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que premia con seis años de antigüedad el conocimiento que tengan los magistrados del catalán, al creer que no solventa la desigualdad existente entre ambas enguas en el terreno de la justicia.

Un total de 19 jueces de instrucción rechazaron el proyecto, aunque tampoco quisieron entrar a valorar la propuesta del juez decano de Barcelona, José Santiago Torres, de pedir que en el proyecto del CGPJ se reduzca de 6 a 1 año de antigüedad el mérito concedido a los magistrados por el conocimiento de la lengua catalana.

En la reunión de los jueces de instrucción de Barcelona fue aprobado un manifiesto con 15 votos a favor y 4 abstenciones en el que se reconoe que "existe un condicionante sociolingüístico derivado del bilingüismo, en la esfera del mundo del derecho, el castellano es la lengua mayoritaria y el catalán, minoritaria".

Los jueces consideran que esta tendencia debe invertirse, aunque aseguran que "no es bueno" realizarlo por el sistema de premiar con años de antigüedad en el escalafón de la carrera judicial. El comunicado añade que "el objetivo no se consigue por este camino, que no logra vencer la desigualdad lingüística en el mundo del dereco".

Para el colectivo de jueces de instrucción, el proyecto del CGPJ "se convierte en una vía para acceder a puestos superiores, con detrimento de otros directamente relacionados con estos puestos".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
C