JUECES, FISCALES Y ONGs ESTUDIARAN REFORMAS LEGISLATIVAS PARA EVITAR LA VIOLENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

Jueces, fiscales y representantes de ONGs analizarán a partir de mañana en Madrid la violencia contra la mujer en el ámbito amiliar, dentro de unas Jornadas organizadas por el Instituto de la Mujer y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según informaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de los jueces.

Las jornadas, que se celebrarán en la sede del CGPJ, pretenden implicar a la Administración de Justicia en la resolución de la cuestión de los malos tratos a la mujer, para lo que se analizará la legislación vigente sobre esta cuestión, su eficacia y las posibles mejoras que puedan plantearse.

El acto de inuguración tendrá lugar mañana y estará presidido por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez y por el vicepresidente del CGPJ, Luis López Guerra. Asistirán también varios vocales del Poder Judicial y la directora del instituto de la mujer, Concepción Dancausa.

16.000 DENUNCIAS EN 1996

Los participantes tratarán de buscar soluciones a la violencia en el ámbito familiar, que provocó durante 1996 casi 16.000 denuncias por malos tratos a mujeres por parte de sus maridos.

De estas deuncias, el 41% correspondieron a malos tratos físicos y psíquicos; el 31% sólo a maltrato psíquico; y el 27% por malos tratos físicos.

A los debates asistirán también reprentantes de ONGs, de comunidades autónomas, de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), y de la propia Administración central.

Entre otros, los debates tratarán sobre "La problemática vista desde los órganos judiciales", "La violación en el ámbito familiar desde el punto de vista de la víctima" o "Análisis de la actual lgislación sobre malos tratos y lesiones y posibles reformas normativas".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1997
J