LOS JUECES DECIDIRÁN MAÑANA SI VAN A LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jueces celebrarán mañana juntas en casi todos los órganos judiciales de España para decidir si se suman a la huelga que han convocado para el 18 de febrero sus compañeros de Murcia, Extremadura y Zamora o si simplemente dedicarán esa jornada a realizar actos de protesta, como proponen las asociaciones judiciales.
Mientras tanto, el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han redoblado los esfuerzos para frenar el conato de huelga y dar una primera respuesta a las demandas de la carrera judicial que permita amainar el malestar de los jueces.
Dentro de estos esfuerzos, ayer se reunió la Comisión Mixta Ministerio de Justicia-CGPJ, en la sede del departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo, un encuentro en el que se trataron las reivindicaciones de la carrera judicial.
Tras esta reunión, los responsables del Ministerio y del máximo órgano de gobierno de los jueces advirtieron de que la huelga "no es el cauce más adecuado por el enorme perjuicio que causaría a los ciudadanos".
Las demandas de los jueces pasan por la instauración de la nueva oficina judicial, la implantación en los juzgados de las nuevas tecnologías, el establecimiento de una carga máxima de trabajo razonable que pueda asumir cada juez, la adopción de medidas necesarias para la conciliación de la vida laboral y familiar de los magistrados y una adecuación de las retribuciones que perciben.
Las cuatro asociaciones judiciales han advertido de que, además de la jornada de protesta para el 18 de febrero, si los poderes públicos no dan una respuesta clara a sus reivindicaciones convocarán una jornada de huelga para el 26 de junio.
A pesar de respaldar las reinvindicaciones de la carrera judicial, los magistrados que componen la Audiencia Nacional no celebrarán juntas mañana, al entender que una huelga no es el instrumento más adecuado para defender sus demandas.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2009
A