MADRID

LOS JUECES DECANOS RECHAZAN LA OBLIGACIÓN DE SABER CATALÁN O EUSKERA PARA ESTAR AL FRENTE DE UN TRIBUNAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los jueces decanos de toda España rechazan que se obligue a los miembros de la judicatura a conocer lenguas autonómicas como el catalán o el euskera para poder estar al frente de los distintos tribunales.

Ésta es una de las conclusiones extraídas del congreso anual de jueces decanos que ha sido clausurado hoy por el vocal del Consejo General del Poder Judicial Juan Pablo González.

En este sentido, los promotores del congreso informaron de que, durante estas jornadas de trabajo, se han debatido un total de cuatro ponencias en las que han intervenido 35 jueces decanos de toda España.

A este respecto, los asistentes a este congreso destacaron que el conocimiento del idioma de una comunidad autónoma debería ser un mérito preferente y no determinante para poder estar al frente de un tribunal.

Los jueces decanos destacaron, no obstante, que el actual sistema garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva y los derechos de los ciudadanos a expresarse en el idioma cooficial de las comunidades autónomas con idioma propio.

Por otra parte, los participantes en este congreso destacaron que "de cambiarse el modelo de instrucción penal" debería ser reformado el sistema de designación del fiscal general del Estado y sería también necesaria una auténtica Policía Judicial que dependiera funcional y orgánicamente del Ministerio Fiscal.

Asimismo, se propugna la creación de la figura del juez de garantías que tutele los derechos fundamentales de acusación y defensa, con competencia exclusiva para la adopción de todas aquellas resoluciones que supongan restricción de derechos fundamentales.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
B