LOS JUECES CRITCAN AL GOBIERNO VASCO POR PEDIR LA DESAPARICION DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones mayoritarias de la judicatura han arremetido contra el consejero de Justicia vasco, Sabin Intxaurraga, por haber pedido la desaparición de la Audiencia Nacional al considerar que es un "tribunal de excepción" con reminiscencias franquistas y sin cabida en un régimen democrático.
En declaraciones a Servimedia, los portavoces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), ueces para la Democracia (JpD) y la asociación Francisco de Vitoria criticaron las palabras del consejero y las consideraron desafortunadas e improcedentes.
El portavoz de la APM, José Luis Requero, calificó de "ignorante" a Intxaurraga, puesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya avaló la existencia de la Audiencia Nacional y su necesidad para combatir la criminalidad organizada.
Requero añadió que parece que el Gobierno vasco quiere que con el terrorismo suceda igual que con la violenia callejera y pueda tener una "justicia idónea para perseguir o no los delitos en función de la convenciencia política".
Por su parte, José Luis González, portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, afirmó que la mejor forma de combatir el terrorismo, el narcotráfico o la corrupción es a través de un órgano bien dotado para ello como la Audiencia Nacional.
Subrayó que su asociación está "a favor del mantenimiento, la conservación y potenciación de las funciones" de este tribunal, "sobre todoen materia terrorista".
TRIBUNAL DEMOCRATICO
Por último, el portavoz de JpD, Ricardo Bodas, afirmó que las declaraciones en las que el consejero vasco considera a la Audiencia Nacinal heredera del tribunal franquista de Orden Público "no son afortunadas".
A su juicio, "en estos momentos hablar de herencias del Tribunal de Orden Público no tiene ningún sentido, porque era un tribunal de un Estado no democrático, y la Audiencia Nacional es un tribunal conformado en el marco de un Estado democrátio".
Si bien indicó que no es el momento oportuno para plantear estas críticas, Bodas recordó que su asociación "no ha sido especialmente simpatizante con la Audiencia. Siempre hemos apostado por el juez natural, y este tribunal, por sus propias características, choca un poco con ese principio".
No obstante, agregó que "hay una serie de delitos que son difíciles de enjuiciar en los órganos que lo deberían hacer según el concepto de juez natural tradicional, que tienen muchísimos menos medios y mens posibilidades que la Audiencia Nacional" para juzgar el terrorismo, los delitos económicos o el narcotráfico de gran magnitud.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2000
E