JUBILACION. UGT Y CCOO TACHAN DE BARBARIDAD LA PROPUESTA DE AZNAR DE QUE DEJEN DE COTIZAR LOS TRABAJADORES DE MAS DE 65 AÑOS

- Ambos sindicatos creen que se trata de una medida que no tine cabida en un país con 2,5 millones de parados

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO se han mostrado "rotundamente contrarios" a la propuesta del presidente del Gobierno, José María Aznar, de exonerar de cotizar a la Seguridad Social a los trabajadores de más de 65 años que decidan continuar en activo, medida que también afecta a las empresas, que se ahorran la cotización por estos empleados. Las centrales sindicales consideran esta medida una "barbaridad".

En declaraciones a Srvimedia, el secretario de Comunicación de CCOO, Javiez Doz, aseguró que en un país con casi un 16% de paro, lo que representa más de 2,5 millones de desempleados, no se puede hablar de incentivar la jubilación más allá de los 65 años, que es lo que pretende el Ejecutivo.

Muy al contrario, CCOO aboga por facilitar la jubilación voluntaria por debajo de los 65 años, para favorecer la incorporación de jóvenes al mercado laboral.

Según Doz, la idea de que algunos trabajadores no coticen a la Seguridd Social es "contraproducente" para el actual sistema, porque rebaja los ingresos de este organismo y repercute en todos los demás.

Por su parte, Pedro Díaz Chavero, secretario ejecutivo de UGT Confederal, coincidió con Doz en criticar la propuesta de Aznar y recordó que desde su sindicato siempre se ha impulsado que se rebajen las penalizaciones en las jubilaciones anticipadas, que ahora son de un 8% por cada año que se adelanta la jubilación.

"Es una barbaridad", dijo Díaz Chavero sobre la propesta del presidente del Gobierno. A su juicio, Aznar "demuestra que no conoce la realidad de un país que expulsa a los trabajadores de 50 años, como para ahora trabajar hasta los 100".

UGT criticó además que esta medida favorezca principalmente a los empresarios, puesto que son los que se ahorran una mayor cantidad de dinero, ya que dejan de pagar a la Seguridad Social las cotizaciones sociales de su trabajador. "Pedimos una pensión digna y suficiente a los 65 años y no estas propuestas", finalizó Día Chavero.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2000
C