JUBILACION. CCOO DESTACA LOS BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS MAYORES Y LA PROPIA SEGURIDAD SOCIAL CON LA NUEVA ORMATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, destacó hoy que con la posibilidad de que los jubilados vuelvan al mercado laboral o los mayores prolonguen su vida activa se dan pasos en el reconomiento de estas personas y en la salud financiera de la Seguridad Social.
En declaraciones a Servimedia, Bangueses apuntó que las medidas aprobadas ayer po el Gobierno se enmarcan dentro del Acuerdo de Pensiones suscrito entre el Ejecutivo, CCOO y CEOE-Cepyme en abril de 2001.
Las medidas, que permiten a un jubilado retornar al mercado laboral compatibilizando salario y pensión, suponen un "cambio cultural" de reconocimiento a las personas mayores que, por llegar a una edad, no dejan de estar facultadas para ejercer su trabajo.
"Se facilita que las personas que llegan a la edad de jubilación (65 años) puedan seguir trabajando y, además, vean mejoraa su pensión un 2% cada año con el único límite de no superar la pensión máxima", dijo Bangueses.
El dirigente de CCOO destacó, asimismo, los beneficios que para la Seguridad Social tendrán estas medidas, ya que contribuirán a ahorrar gasto en pensiones.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2002
J