Elecciones Andalucía

Juanma Moreno promete una “segunda bajada masiva de impuestos” en Andalucía que toque “todas las figuras tributarias”

MADRID SEVILLA
SERVIMEDIA

El candidato del Partido Popular para las próximas elecciones andaluzas, Juanma Moreno, prometió este miércoles que, si vuelve a ser elegido presidente de la Junta, aprobará una “segunda bajada masiva de impuestos” que afecte a “todas las figuras tributarias” vinculadas al sistema productivo autonómico y las rentas bajas y medias.

En un encuentro con empresarios andaluces organizado por la Conferencia de Empresarios de Andalucía (CEA) en el que participó junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, Moreno enumeró las medidas aplicadas por su gobierno durante los últimos tres años y anunció esta bajada impositiva que, según explicó, irá orientada a “estimular” el sistema productivo andaluz y “quitar cargas” a las clases medias y bajas para “reactivar el consumo”.

“Vamos a hacer una segunda bajada masiva de impuestos, si los andaluces lo tienen a bien, en la que tocaremos todas las figuras tributarias, casi todas vinculadas a nuestro sistema productivo, porque queremos estimularlo y, al mismo tiempo, quitarle cargas las clases medias y bajas para reactivar el consumo”, declaró Moreno.

El candidato del PP-A aprovechó su comparecencia para dar cuenta de su gestión al frente de la Junta, en la que reconoció que ha habido “sombras”, y puso en valor la “ambición reformista” de su gobierno, así como su apuesta por la “estabilidad institucional, económica y social”, sin la cual es “imposible progresar”.

Moreno sacó pecho por la rebaja de tipos aprobada en Andalucía y aseguró que, durante los tres años de legislatura, la comunidad ha pasado de estar entre las cuatro regiones que más impuestos pagan en España a situarse en el “top five” de las que menos presión fiscal ejercen. Pese a esta bajada fiscal, Moreno insistió en que Andalucía ha sumado 280.000 nuevos contribuyentes y recaudado “casi” 1.000 millones de euros más, lo que demuestra que “bajando impuestos, se consigue generar más ingresos”.

En paralelo, reconoció su “orgullo” con la evolución en la creación de empleo de Andalucía –que genera el 25% del total de España, según Moreno–, en las exportaciones y en el PIB regional, además de “otros muchos datos más”, porque la comunidad supera a la media de España, cuando “siempre se ha mirado con cierto desdén” a Andalucía.

REPROCHES A SÁNCHEZ

No obstante, Moreno señaló que aún hay “bastantes turbulencias”, entre las que enumeró la pandemia, la “enorme” inflación “galopante” y un “mal gobierno” que no acierta en las “recetas económicas”.

“Yo puedo hacer reformas en Andalucía, pero necesito que el Gobierno de la nación, que tiene instrumentos muy poderosos, acompase esas reformas para llegar más lejos y mas rápido y eso, desgraciadamente, no está ocurriendo”, declaró Moreno.

Por último, el candidato del PP también criticó el sistema de financiación autonómica y dijo que ha tenido que trabajar con “la mano atada a la espalda” durante toda la legislatura por el modelo actual. Asimismo, criticó que “los que antes montaban manifestaciones para pedir una financiación justa”, ahora “no sean capaces” de materializarla al frente del Gobierno.

ALABANZAS A MORENO

Unos minutos antes de la intervención de Moreno, se pronunció el presidente de la CEA, Javier González de Lara, quien alabó la gestión del candidato del PP-A al frente de la Junta de Andalucía y se dirigió a Feijóo para reconocerle que es un “acierto” tener un cabeza de lista como Moreno para las elecciones andaluzas.

En este sentido, puso en valor “su sensatez, su moderación, su escucha activa y su permanente responsabilidad en su gestión”, y le pidió que, si sigue al frente de la Junta, apueste por las empresas y se comprometa con la “libertad de empresa”.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
PTR/clc