JUANITO VALDERRAMA RECIBIRA MAÑANA UN GRAN HOMENAJE EN LA PLAZA MADRILEÑA DE LAS VENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nutrido grupo de artistas rendirá mañana un homenaje al cantante Juanito Valderrama, en un festival que se celebrará en la Plaza e Toros de las Ventas. Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, María Dolores Pradera, Lola Flores, Manolo Escobar y Rocío Jurado son algunos de los participantes.
Dentro del espectáculo, que congregará a representantes de muy diversas tendencias musicales, habrá un apartado de flamenco puro, que contará con nombres como la Niña de la Puebla, los guitarristas Enrique de Melchor, Manolo Sanlúcar y Tomatito, y el baile de Antonio Canales.
En el apartado de copla y cancionero figuran Ana Reverte, Carlos ano, Gloria María, Gracia Montes, Lola Flores, Manolo Escobar, Marián Conde, Marifé de Triana, Nati Mistral, Rafael Farina y Rocío Jurado, aparte del propio Valderrama y Dolores Abril, su esposa y compañera artística.
El acto será presentado por Carlos Herrera, Carmen Borja, Joaquín Prat y Rafael Cano, y contará con la intervención del actor José Sacristán, la dirección de orquesta de Rafael Ibarbia y la dirección artística del maestro Freire.
Este reconocimiento a la trayectoria artística de unode los cantaores que marcaron una época en los años cincuenta, sesenta y setenta, ha sido organizado por el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Según anunciaron los promotores, el comité de honor del homenaje está compuesto, entre otros, por Felipe González, Carmen Alborch, Joaquín Leguina, Manuel Chaves, José María Alvarez del Manzano y Eduardo Bautista (consejero delegado de la SGAE).
os organizadores de este festival confirmaron a esta agencia que durante estos días tanto Valderrama como Dolores Abril están recibiendo numerosas muestras de adhesión de otros artistas, así como de aficionados, peñas y asociaciones de toda España.
El mes pasado, el Ayuntamiento de Madrid decidió en sesión plenaria conceder al tonadillero la Medalla de Madrid al Mérito Artístico, y han sido también solicitadas la Medalla de Oro de las Bellas Artes, la Medalla de Oro de Andalucía y la Medalla de Oro de Trabajo.
Juanito Valderrama, nacido hace 75 años en Torredelcampo (Jaén), ha cumplido 60 años como profesional del flamenco. A los ocho años ganó el primer premio en un concurso de cante para aficionados celebrado en su localidad natal.
Durante los últimos años, y a pesar de su avanzada edad, el cantaor ha permanecido en activo, participando en numerosos programas de televisión y en actos celebrados en toda España. Juanito Valderrama fijó hace años su residencia en Sevilla, junto a Dolores Abril Esta misma semana fue recibido en audiencia por el rey don Juan Carlos.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
J