DE JUANA LANZA EN BELFAST UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA NO SER EXTRADITADO A ESPAÑA
- Junto con Beñat Villanueva, reclamado por la Audiencia Nacional como líder de la organización juvenil de ETA Haika
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El etarra Iñaki de Juana Chaos lanzó hoy en Belfast (Irlanda del Norte) una campaña de recogida de firmas que pretende presionar a las autoridades nordirlandesas y británicas para impedir su extradición a España, donde está reclamado por la Audiencia Nacional.
De Juana, que se encuentra en libertad vigilada en Irlanda del Norte hasta que se resuelva su proceso de extradición, presidió esta mañana la rueda de prensa en la que se presentó la campaña "Dont Extradite the Basques" (No extraditen a los vascos) junto con Beñat Villanueva, también reclamado por la Audiencia Nacional.
A pesar de presidir el acto, ni De Juana ni Villanueva tomaron la palabra durante la rueda de prensa, en la que ejerció de portavoz el activista irlandés Fergus Ó Hír, quien aseguró que la campaña de recogida de firmas está secundada por "un buen número de simpatizantes, entre ellos destacados defensores de los derechos humanos".
Para el portavoz, que tildó las peticiones de extradición contra De Juana y Villanueva de "persecución política española", existe un "amplio apoyo" en Belfast a favor del "reconocimiento de los derechos humanos y civiles en el País Vasco".
La campaña también incluye una recogida de firmas "on line" a través de la página de Internet de la organización. En ella, cualquier persona puede pedir con su firma a las autoridades británicas y nordirlandesas la no extradición de De Juana y Villanueva.
La declaración que se firma en Internet asegura que Villanueva y De Juana están perseguidos "por sus ideas políticas" y critica a España por no respetar los derechos "humanos, civiles y políticos" de los vascos.
La Audiencia Nacional pidió en noviembre pasado la extradición de De Juana -que fue arrestado ese mes en Belfast- tras imputar al etarra un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que supuestamente se produjo en el acto de homenaje que le tributaron en San Sebastián tras su salida de prisión el pasado 2 de agosto.
Por su parte, Villanueva, que fue detenido en Belfast el pasado 22 de abril, está reclamado por ser uno de los líderes de la organización juvenil de ETA Haika (antigua Jarrai), declarada ilegal. De hecho, Villanueva huyó de España en 2004 y no se sentó en el banquillo de los acusados en el juicio que la Audiencia Nacional celebró contra los líderes de las organizaciones juveniles de ETA.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
J