ETA

DE JUANA COMPARECE MAÑANA ANTE UN JUEZ DE BELFAST TRAS ESTAR DOS MESES EN PARADERO DESCONOCIDO

- Víctimas del IRA se manifestarán ante los juzgados para reclamar su extradición a España

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Iñaki de Juana Chaos, en busca y captura por orden de la Audiencia Nacional, declarará mañana a las 9.30 hora local -una hora más en España- ante el juez Tom Burguess, del Tribunal de Irlanda del Norte, en Belfast.

De esta forma, De Juana reaparecerá en Belfast tras estar cerca de dos meses en paradero desconocido. Durante ese tiempo, el etarra ha sido buscado por Interpol en Irlanda y el Ulster por orden de la Audiencia Nacional, que le reclama por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.

Fuentes del Tribunal de Irlanda del Norte informaron a Servimedia de que el juez Burguess decidió citar a De Juana para mañana después de que el abogado Henry Winters, que asegura ostentar la representación legal del etarra, acudiese el pasado jueves al tribunal.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictó el pasado martes una orden de busca y captura internacional contra De Juana y ordenó su ingreso en prisión provisional después de que el etarra no se presentara ante su juzgado, donde estaba citado por tercera vez para declarar.

De Juana está reclamado como imputado por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que supuestamente se produjo en el acto de homenaje que le tributaron en San Sebastián tras su salida de prisión el pasado 2 de agosto.

El etarra no asistió al citado acto, pero en él se leyó una carta, supuestamente suya, en la que se alababa al ex dirigente de ETA Domingo Iturbe Abasolo, alias "Txomin".

El juez Velasco está dispuesto a viajar a Belfast para interrogar a De Juana si el Reino Unido se niega a extraditarle a España, según señalaron la semana pasada fuentes de la Audiencia Nacional.

VÍCTIMAS DEL IRA

Con motivo de la declaración del etarra, el principal colectivo de apoyo a las víctimas del IRA, que responde a las siglas FAIR, se concentrará ante los juzgados de Belfast.

William Frazer, responsable de la asociación Families Acting for Innocent Relatives (FAIR), informó a Servimedia de que acudirá ante la sede judicial para pedir que De Juana sea expulsado de Irlanda del Norte.

Frazer explicó que lo que su asociación quiere es que De Juana sea enviado a España, ya que "tenemos suficientes terroristas aquí en Irlanda del Norte".

Este representante de las víctimas del IRA aseguró que, además de acudir el lunes al juzgado, "nos preocuparemos de hablar con nuestros políticos para presionar para que sea devuelto a España".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2008
R