JUAN SAEZ: "AVIACO DEBE ELEVAR SUS BENEFICIOS A 1.500 MILLONES PARA REMUNERAR DEBIDAMENTE EL CAPITAL"
-El presidente de Iberia y Aviaco propone a los sindicatos su plan para mejorar la competitividad de la compañía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Iberia, Juan Sáez, presentó hoy a los sindicatos de la compañía filial Aviaco, su plan para mejorar la competitividad de la compañía en los próximos tres años.
Sáez ha declarado a Servimedia que el plan contempla unrecorte de entre 4.000 y 5.000 millones de pesetas, con el objetivo de mejorar la remuneración del capital de la compañía y elevar los beneficios actuales de 215 millones a unos 1.500 millones. "Yo no me conformaría con unos beneficios por debajo de ese nivel, que es el mínimo exigible para remunerar debidamente el capital con unos recursos propios de 17.000 millones", añadió.
El máximo responsable del grupo Iberia ha transmitido a los sindicatos que Aviaco está saneada y obtiene beneficios, pero sus esultados se han reducido progresivamente y las dificultades han aumentado con la devaluación de la peseta.
La compañía cuenta con 16.000 millones de deuda en ecus que se ha encarecido mucho con las tormentas monetarias. Este endeudamiento procede de la compra por 40.000 millones de pesetas de 13 McDonell Douglas, que se financió en un 40 por cien con créditos bancarios.
Asimismo, Sáez explicó también que en ningún caso se llevará a cabo un ajuste de plantilla contra la voluntad de los trabajadors y que las medidas contempladas en el plan son bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias, con un coste estimado en los 30.000 millones de pesetas.
Otro de los aspectos que preocupa al máximo responsable de Aviaco es la próxima renovación de flota, que exigirá el cambio de 19 aviones DC-9 de 110 plazas por otros aún sin concretar, pero que obligarán a la compañía a aumentar más su endeudamiento para hacer frente a esta inversión.
Paralelamente a la reducción no traumática de la plantilla e torno a un 15 por cien, Sáez centrará los esfuerzos en la mejora de la productividad y de la política comercial de la compañía y en el recorte salarial, que podría oscilar en torno al 8,5 por cien.
Sin embargo, la propuesta más ambiciosa de Sáez es la de elevar en 15.000 millones de pesetas los ingresos de la compañía con un paquete de medidas comerciales que van desde acuerdos con "tour operadores", hasta la firma de convenios con comunidades autónomas para hacer más atractivo el turismo interior co avión.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
G