ETA

JUAN PEDRO VALENTÍN: "SER PERIODISTA NO TE LO DA UN TÍTULO, TE LO DA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN"

- El director general de "Público" se muestra preocupado por el intrusismo profesional

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

"Ser periodista no te lo da un título, te lo da el ejercicio de la profesión", según señaló hoy el director general del diario "Público", Juan Pedro Valentín, durante su intervención en el curso de verano organizado por la agencia de noticias Servimedia en San Lorenzo de El Escorial.

Valentín incidió en que "no hace falta ser licenciado en Periodismo para ser periodista", aunque se mostró "preocupado por el intrusismo en la profesión", entendiendo por tal decir que se es periodista cuando no se es, "como por ejemplo un concursante de Gran Hermano".

Reconoció que en España "se hace buen periodismo", si bien criticó "el descenso de calidad del periodismo televisivo", porque "se hace más entretenimiento que información", ante la "fragmentación de la audiencia que estamos viviendo".

Valentín hizo un repaso de la situación de los medios de comunicación, que definió como empresas cuyo fin es "ganar dinero".Por ello, reconoció que "somos esclavos de los resultados", que si son buenos y tienen el respaldo de la economía se interpretan como "calidad y éxito".

Asimismo, indicó que la televisión está instalada en el entretenimiento, que "termina marcando la información dentro de la televisión" y es muy complicado salir de ahí. En la radio el triunfo es el de "la trinchera ideológica". "Parece que el que más grita es el que más claro habla", agregó.

En su opinión, termina triunfando un tipo de periodismo "donde lo de menos es la información". "Esto es lo que le está afectando a la radio y en gran medida también a los periódicos, que han terminado siendo parcelas de visiones políticas muy determinadas", explicó.

El periódico, según Juan Pedro Valentín, recoge el guante de las radios y "empieza a coger banderas, fomentando campañas y afinidades políticas", mientras que el gran problema de Internet es que "se publica todo tipo de rumorología", y no sabes muy bien si lo que estás leyendo "se puede respaldar o no".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
CAA