JUAN MONSERRAT, ELEGIDO NUEVO JUSTICIA DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Monserrat es desde esta mañana nuevo Justicia de Aragón, como estaba previsto. El ex presidente de las Cortes de Aragón por el Centro Democrático y Social se convierte así en el segundo defensor del pueblo aragonés desde la restauración democrática. Sólo PSOE y PP le han apoyado, por lo que no ha conseguido ser un candidato de consenso.
Tras la votación, el presidente de la Cámara ordenó desalojar de latribuna a un grupo de jóvenes del Rolde Choven del Partido Aragonés, que portaban una pancarta con el lema "Gastón Justicia".
Tanto el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés como el de Izquierda Unida han apoyado en todo momento la reelección de Emilio Gastón como Justicia, apoyo que ha sido brindado también por otros partidos, aunque no de representación parlamentaria, como Chunta Aragonesista, y diversos colectivos ciudadanos.
La defensa a ultranza de una autonomía plena para la comunidad araonesa, reflejada con su presencia en las manifestaciones que han tenido lugar en Zaragoza por esta causa, ha sido el punto de discordia para unos y el motivo de asentimiento para otros respecto a la reelección de Gastón como Justicia de Aragón.
En su discurso, el nuevo Justicia ha hecho recuento de sus intenciones, marcadas por la independencia de la institución. También aludió a la necesidad de autonomía plena, a partir de la "aplicación del principio constitucional de igualdad, por el que los aragonses no somos más ni podemos ser menos que el resto de españoles de otras comunidades".
Juan Monserrat invitó al entendimiento con otras instituciones para colaborar con las tareas del Justiciazgo y pidió un pacto político entre todas las fuerzas aragonesas para propulsar la reforma del Estatuto.
El nuevo Justicia también se refirió a la escasa aplicación del Derecho Foral aragonés por el desconocimiento de abogados y juristas, un derecho que quiere impulsar.
El Justicia saliente, Emilio Gastn, deseó un buen futuro a su sucesor y valoró positivamente el tiempo que ha pasado en el cargo. "Ha habido algunas discrepancias, pero espero que a partir de ahora no las haya y todo el mundo se vuelque a defender a la institución, porque la gente se merece que la institución funcione de la misma forma en que se ha venido desarrollando hasta ahora".
Conciliador también, a pesar de no ser su candidato, se mostró el presidente aragonés, Emilio Eiroa, quien señaló que en el discurso de Monserrat se ve "uena voluntad y deseos de que acabe la falta de entendimiento que ha habido hasta la fecha, además de voluntad para ser el Justicia de todos".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
C