JUAN JOSE LUCAS PIDE CAMBIOS EN CAJA ESPAÑA, AUNQUE PREFERIRÍA QUE SE HICIERAN POR CONSENSO POLITICO.

-Considera que Sebastián Battaner esá haciendo una buena labor al frente de la Caja de Salamanaca y Soria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castillay León, Juan José Lucas, ha anunciado cambios en la mayor entidad de ahorro de la región, Caja España, en relación a la próxima renovación de órganos rectores en las cajas de ahorros de su Comunidad.

"Caja España -ha explicado Lucas- es la entidad de nuestra comunidad con el pasivo más importante de todos. Nosotros trataremos de reconducirla en aspectos positivos, evitando que la lucha política se traduzca en esa institución. Me gustaría, incluso, que todas las fuerzas políticas estuvieran de acuerdo obre los dirigentes de Caja España".

Preguntado sobre si el actual equipo directivo, formado por el presidente, Angel Villaba, y el director general, Antonio Huertes, es el preferido por el Gobierno regional, afirmó que "nos gustaría que los cambios que se produjeran se hicieran de una forma ordenada y sosegada. Nosotros, desde luego, lo que no somos partidarios es de que se mantengan algunas situaciones que en este momento existen".

Respecto a la renovación de órganos rectores anuncia que "tendrmos que evitar los errores de las anteriores elecciones, en las que divergencias personales impidieron tener la mayoría que les correspondía a representantes de opciones cercanas a nuestra opción política".

La visión de Lucas es muy dsitinta respecto a la Caja de Salamanca y Soria: "Sebastián Battaner está haciendo una buena gestión. Y me da la impresión de que la Caja de Ahorros de Salamanca y Soria es hoy uan de las más activas de España. Mi impresión es que Caja Salamanca está funcionando francamene bien y que se procederá a la renovación teniendo, por primera vez, como todas las cajas de Castilla-León, una participación de las Cortes (regionales) que antes no tenían. Y, en esa participación, el Grupo Popular de las Cortes de Castilla y León llevarán a personas que no participen directamente en la vida política pero que estén comprometidas con la Comunidad".

"Lo que vamos a hacer es, simplemente, repsetar la ley, que, por cierto, es una ley pactada. Es verdad que esa ley refuerza el papel de lo directores generales".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
J