JUAN JOSE LABORDA NIEGA QUE HAYA CORRUPCION GENERALIZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan José Laborda, presidente del Senado, aseguró hoy en Salamanca que no se puede hablar de corrupción de forma generalizada y afirmó que se ha establecido un sistema de incompatibilidades que garantiza la autonomía y la independencia, tanto del Gobierno como de otras institucionesdel ámbito privado.
Laborda consideró que si nuestro Estado estuviera completamente desregulado no habría problemas de corrupción porque, a su juicio, ésta afecta a personas o grupos que se saltan la ley. El presidente de la Cámara Alta recalcó que "se ha de ser duro y contundente con cualquiera que meta la mano en la caja y muy precisos a la hora de hablar de corrupción, no vaya a ser que alguien diga que es generalizada y haya listillos que piensen que también ellos tienen derecho a robar".
Jua José Laborda, a pesar de reconocer que no había estudiado el tema a fondo, opinó que el Tratado de la Unión Europea alcanzado en la "cumbre" de Maastricht no obligará a reformar la Constitución española y apuntó que será suficiente una modificación que conceda a los ciudadanos extranjeros el derecho de ser elegibles como concejales.
El presidente de la Cámara Alta sostuvo que sería posible y acertado hacerlo mediante una regulación legal, porque "abrir la Constitución es muy difícil".
Sobre la popuesta de Pasqual Maragall, que reclamó la radicación del Senado en la ciudad condal como signo de descentralización del poder, Laborda apuntó que se trata de "una genialidad más del alcalde de Barcelona". El presidente del Senado argumentó que, aunque todo está sujeto a estudio, esta medida puede plantear alguna dificultad constitucional.
Juan José Laborda manifestó también que su impresión es que la financiación de la autovía Burgos-León no va a ir en detrimento de los planes para desdoblar las naconales 620 y 630, así como que se van a poder armonizar las distintas prioridades en infraestructuras.
En el caso de la vía Burgos-León, señaló que va a ser posible porque ha habido un acuerdo para poner las bases en la financiación. "En este asunto, o nos ponemos todos las medallas o no se las pone nadie", matizó.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
A